Sui anunció el lanzamiento de USDsui, su stablecoin nativa, creada sobre la plataforma Open Issuance de Bridge (Stripe). La iniciativa busca integrar un activo estable profundamente vinculado al ecosistema Sui, con el objetivo de capturar rendimiento interno, aumentar la liquidez on-chain y reducir la dependencia de emisores externos, impactando a wallets, protocolos DeFi y desarrolladores en la red.
La decisión responde a una estrategia de internalización del flujo económico en Sui: la red registró un volumen de transferencias de $412.000 millones y, según datos del ecosistema, movía cerca de $200.000 millones en volumen mensual de stablecoins en 2025, con más de 500.000 direcciones activas. USDsui busca canalizar parte de esa actividad hacia instrumentos nativos que aprovechen la baja latencia y la arquitectura orientada a objetos de Sui.
USDsui pretende servir como medio de intercambio y capa de liquidez nativa que aprovecha la arquitectura y el rendimiento de Sui para canalizar actividad económica existente hacia instrumentos propios del protocolo.
La emisión se apoya en Open Issuance de Bridge, plataforma lanzada por Stripe alrededor del 30 de septiembre de 2025, que facilita la creación y gestión de stablecoins empresariales. De acuerdo con la documentación disponible, Open Issuance permite mint y burn flexibles y ofrece mecanismos para integrar experiencia de producto y liquidez compartida; implementaciones previas (por ejemplo, un proyecto en Solana) ya exploraron integración con tarjetas de pago como caso de uso. Para Sui, esa infraestructura reduce la complejidad técnica de emitir y operar un activo con paridad al dólar.
Los detalles del lanzamiento de la stablecoin de Sui
Señales iniciales en el ecosistema respaldan la demanda por liquidez nativa: Nemo Protocol registró casi 1.000.000 de SUI en TVL relacionado con operaciones de stablecoin, lo que sugiere uso en protocolos DeFi. De materializarse esa adopción, USDsui podría acelerar el crecimiento de aplicaciones, mejorar la interoperabilidad local y disminuir fricciones asociadas al uso de stablecoins externas.
Al facilitar pagos y liquidez dentro de la capa 1, USDsui puede atraer a desarrolladores que buscan un medio de intercambio con menos fricciones, generando experiencias más integradas para usuarios y productos sobre Sui. Si la stablecoin capta volumen significativo, podría reducir primas y descuentos sobre activos colaterales y aumentar el TVL interno, reforzando los mercados locales de la red.
El despliegue de USDsui marca un paso concreto hacia la monetización nativa de la actividad on-chain en Sui. El próximo hito a seguir será la evolución del TVL y las integraciones de pagos y DeFi que muestren si la stablecoin logra absorber volumen real de la red sin crear nuevos cuellos de botella regulatorios o de liquidez.
