Toncoin registró una caída del 2,4% tras un episodio de venta posterior a un repunte, un movimiento que subraya la volatilidad del mercado. El retroceso pone de relieve los riesgos de liquidez que impactan a inversores y plataformas que operan con el token. La corrección conecta noticias, señales institucionales y niveles técnicos que han limitado las ganancias y forzado liquidaciones relevantes.
El retroceso forma parte de un patrón de toma de beneficios tras un rally impulsado por expectativas. En julio de 2025 la criptomoneda se movía por encima del soporte alrededor de $2,60 tras rumores sobre un programa de visado en Emiratos Árabes Unidos y un anuncio relacionado con una inversión de Coinbase Ventures que avivaron el optimismo. Cuando las autoridades de los Emiratos desmintieron el programa, el mercado “vendió la noticia” y el precio comenzó a corregir.
La presión se intensificó en noviembre de 2025, cuando Toncoin cayó hasta $2,07 en 24 horas y extendió una semana de retrocesos caracterizados por máximos decrecientes. Algunos informes describieron descensos bajo el umbral de $2,00, hasta alrededor de $1,92, profundizando la debilidad.
¿Por qué se puede dar un aumento en el precio de Toncoin?
Un detonante relevante fue una advertencia de Nasdaq sobre una compra sustancial de $272,7 millones por parte de TON Strategy; ese aviso aceleró la presión vendedora y provocó una caída cercana al 9,8% que rompió soportes clave.
En los gráficos técnicos, la moneda fue rechazada en resistencias de $2,14–$2,16 y mostró debilidad adicional en $2,081. La combinación de rechazo técnico y ventas forzó liquidaciones masivas de posiciones largas por más de $1,4 mil millones, amplificando la bajada en un entorno de liquidez reducida.
Toncoin sigue enfrentando presión en torno al soporte de $2,07 y resistencias técnicas en $2,14–$2,16; los datos de mercado muestran una oferta en circulación de aproximadamente 2,5 mil millones de tokens y una capitalización cercana a $6,47 mil millones. A corto plazo, la acción dependerá de la validación de noticias relevantes y del comportamiento de liquidez; la confirmación o desmentido de narrativas clave seguirá marcando la amplitud de los movimientos.
