Los nuevos estándares de tokens de Ethereum, que han recibido las etiquetas ERC-20R y ERC-721R, han sido sugeridos por investigadores de Stanford bajo los nombres de Kaili Wang, Qinchen Wang y Dan Boneh. Han sido concebidos como prototipos de estándares de tokens opcionales que pueden facilitar la reversión de las transacciones cuando se den las circunstancias y la prueba.
El artículo publicado el 9 de septiembre y detallado el 24 de septiembre aboga por añadir a la blockchain un «botón de retroceso» o «botón de deshacer» en caso de que sea hackeada o robada. Como prueba de la necesidad de una transacción reversible, menciona los recientes asaltos de phishing a BAYC, el ataque a la Red Poly, la violación del Puente Harmony y el robo de Ronin.
El botón reversible de la blockchain
Según Wang, los estándares propuestos no pretenden sustituir a los tokens ERC-20 ni hacer reversibles las transacciones de Ethereum. Esto es así a pesar de que se podría argumentar que las transacciones reversibles anularían el sentido de utilizar una blockchain. Ella verificó que estos sistemas «sólo ofrecen pequeños periodos post-transacción para que los robos sean disputados y puedan ser restaurados«.
Los tokens reversibles pueden intercambiarse por tokens que no son reversibles; sin embargo, el intercambio no puede completarse hasta que la ventana de oportunidad para revertir una transacción haya terminado, momento en el que los tokens reversibles vuelven a ser irreversibles.
En la situación hipotética de una solicitud de reversión, la persona que fue hackeada o cuyos activos fueron tomados, primero solicitaría al contrato de gobernanza que congelara los fondos robados. Después, un quórum descentralizado de jueces decidiría si los activos deben ser congelados o no. Si se confirma la acusación, la congelación entrará en vigor y habrá un «juicio» en el que los jueces escucharán las pruebas antes de poder levantar la prohibición.
Los investigadores abogan por ejecutar la congelación completa en la cadena en una sola transacción «para que el atacante no pueda «dejar atrás» la congelación». Esto se aplicaría cuando un atacante es consciente de que se va a congelar las transacciones.
Sin embargo, admitieron que la elección del panel de jueces encargado de emitir juicios sobre los tokens ERC-20R y ERC-721R propuestos sería el elemento del sistema que tendría mayor margen de ambigüedad.
14.000 millones de dólares robados en 2021
El artículo describe y examina más detalles en profundidad, como la mejor manera de reducir la probabilidad de deshonestidad de los jueces. Además, analiza las consecuencias de los Exchanges y Mixers y ofrece explicaciones sobre el método y la aplicación.
Chainalysis estima que en 2021 se robaron criptomonedas por valor de 14.000 millones de dólares, lo que significa que es incuestionable la necesidad de contar con un método viable para recuperar los fondos robados, aunque hacerlo comprometa el actual estado irreversible de las redes de blockchain.