Changpeng Zhao (CZ), CEO de Binance, ha advertido que los resultados de búsqueda de Google siguen favoreciendo a los sitios web de phishing y fraude de criptomonedas.
A pesar de estas políticas, durante los últimos años, los estafadores han logrado eludir los severos límites de Google sobre el comercio cripto para su programa de anuncios. Los sitios web de estafa han sido listados por encima de las empresas cripto y blockchain de buena reputación en ocasiones.
En un tweet del 27 de octubre, CZ advirtió a los usuarios que tuvieran cuidado con los sitios web de estafa que aparecen antes de los legítimos al buscar CoinMarketCap en Google.
«Esto afecta a los usuarios que agregan direcciones de smart contracts a MetaMask utilizando estos sitios phishing. Estamos tratando de ponernos en contacto con Google para esto, y mientras tanto alertando a los usuarios sobre esto a través de los canales sociales», dijo.
Binance Compró CoinMarketCap por un Valor No Revelado
Uno de los agregadores de datos de criptomonedas más populares, CoinMarketCap, fue comprado por Binance en abril de 2020 por una suma desconocida. Debido a su uso generalizado, es posible que se envíe mucho tráfico a esta publicidad fraudulenta.
Los sitios web de suplantación de identidad emplean ocasionalmente URLs de imitación para engañar a las personas, lo que hace que sean difíciles de notar. Por ejemplo, uno de los sitios web señalados por CZ tenía la direccion de «coinomarketcaap«.
La empresa de seguridad de blockchain SlowMist descubrió un esquema de phishing relacionado con Terra (LUNC) en abril de este año. Los delincuentes estaban operando sitios web falsos que utilizaban los anuncios de Google para usar el protocolo Achor y la marca Astroport.
Robo de LUNC por un Valor de 4,31 Millones de Dólares
Entre el 12 y el 21 de abril, los sitios web promocionados robaron LUNC por un valor de 4,31 millones de dólares a 52 direcciones que, según SlowMist, se situaban por encima de los sitios que los usuarios buscaban en los resultados de los motores de búsqueda.
La división de investigación de la empresa de ciberseguridad CheckPoint también publicó un informe en noviembre de 2021 en el que advertía de que más de 500.000 dólares habían sido sustraídos por estafadores que promocionaban sitios web de estafa mediante anuncios de Google que parecían MetaMask y Phantom, dos proveedores de criptomonedas.
Esta semana, el negocio de anuncios de Google ha atraído mucha atención, ya que la empresa matriz Alphabet señaló en su llamada de resultados del tercer trimestre que el gasto en publicidad de búsqueda de las organizaciones financieras y de criptomonedas se redujo trimestre tras trimestre.
«Hemos visto un retroceso en el gasto de algunos anunciantes en ciertas áreas en los anuncios de búsqueda. Por ejemplo, en los servicios financieros, vimos un retroceso en las subcategorías de seguros, préstamos, hipotecas y criptomonedas», dijo Philipp Schindler, director de negocios de Google.
Sin embargo, la empresa parece no tener problemas para aceptar pagos de anuncios de estafadores.