Stellar Lumens subió 3% cuando el volumen de operaciones empujó el precio por encima de la resistencia de $0,44. El movimiento devolvió la atención a la evolución del gráfico y a los cambios en la red, con implicaciones para operadores, fondos y usuarios de pagos internacionales. Los análisis citados señalan que el salto coloca a XLM frente a dos objetivos inmediatos y reabre la discusión sobre su adopción.
El avance del 3% para Stellar Lumens rompió la resistencia y fijó el primer objetivo en $0,47; si el cierre diario se mantiene allí, el siguiente nivel a vigilar es $0,58. Las estimaciones para 2025 son bien distintas ya que algunos ubican el precio en $0,27, mientras que otros lo colocan en $1,5, reflejando el desacuerdo sobre la velocidad de adopción y el impacto de la regulación.
El impulso llevó el volumen de spot a su marca más alta en dos semanas y mostró órdenes de más de cinco millones de dólares del lado comprador en Binance. Estos flujos orientan la lectura de corto plazo y condicionan la estabilidad del precio.
Los soportes a vigilar están en $0,35 y $0,38, niveles que acotan el riesgo si la presión vendedora reaparece antes de confirmar objetivos superiores.
Cambios en la red: Protocol 23 y adopción
Protocol 23, activado en testnet, procesa transacciones en paralelo y unifica el formato de eventos. El cambio reduce el costo por transferencia de 0,00001 XLM a 0,000003 XLM y disminuye la confirmación de cinco a tres segundos, según el repositorio de GitHub de Stellar.
La red, lanzada en 2014 por Jed McCaleb y Joyce Kim y mantenida por la Stellar Development Foundation, registra 7 millones de cuentas activas mensuales y liquida pagos para Wise, MoneyGram y Tempo.
El repunte y la actualización de protocolo generan cuatro. En cuanto a su adopción, si Protocol 23 baja latencia y costos, las empresas de remesas podrían incrementar el uso de XLM como activo puente, lo que elevaría la demanda.
En cuanto a liquidez, el aumento de volumen muestra participación de fondos institucionales; esas órdenes reducen el slippage y estabilizan el precio en el corto plazo.
Mientras que también se tiene en cuenta el riesgo del producto, gracias a la dispersión de predicciones y la incertidumbre regulatoria en EE. UU. y Europa pueden revertir ganancias, con soportes en $0,35 y $0,38.
Por último, viéndolo como inversión, los objetivos de $0,47 y $0,58 sirven como referencia para entradas y salidas, mientras las proyecciones para 2030 oscilan entre $0,40 y $3,00.
El cierre diario por encima de $0,47 determinará si el nivel se convierte en soporte o si el precio retrocede hacia $0,38; la confirmación ofrecerá indicios sobre la continuidad del rally.