La firma de inversión William Blair ha iniciado cobertura sobre Circle (CRCL) con una calificación de “Outperform”, calificándola como la compañía más esencial en el ecosistema de stablecoins. Según su análisis, el USDC de Circle podría transformarse en una herramienta clave para pagos transfronterizos entre empresas, desplazando al fiat en flujos B2B. Con varios desarrollos de infraestructura en marcha, las perspectivas a largo plazo son ambiciosas, aunque dependen fuertemente de la adopción más allá del comercio cripto.
William Blair describe a Circle no solo como un emisor de stablecoin sino como un puente potencial entre sistemas financieros tradicionales y el comercio basado en blockchain. La firma proyecta que el mercado de pagos B2B internacionales podría alcanzar un valor de 24 billones de dólares, posicionando al USDC como candidato clave para sustituir el fiat en transacciones globales. En esta visión, Circle se encuentra en el centro de esa transformación.
Actualmente, una fuente importante de ingresos para Circle proviene del interés sobre las reservas que respaldan el USDC. William Blair espera que este ingreso por rendimiento crezca a medida que más instituciones adopten USDC en operaciones reales.
Para apoyar esa transición, Circle está desarrollando infraestructura como la Circle Payments Network (CPN), que aspira a conectar bancos, fintechs y blockchains mediante smart contracts, y Arc, un blockchain de capa 1 compatible con Ethereum. Estas apuestas apuntan a impulsar la adopción más allá del uso puramente especulativo.
De emisor de stablecoin a infraestructura de pagos
El escenario alcista del análisis proyecta que la capitalización de mercado de USDC podría duplicarse para 2027, acercándose a los 150 mil millones de dólares, y que el EBITDA ajustado de Circle podría superar los 1 000 millones de dólares, con márgenes en expansión a medida que la compañía diversifique su distribución más allá de su principal socio, Coinbase.
No obstante, hay riesgos relevantes: gran parte del uso actual de USDC está limitado al mercado cripto, no al comercio. La incertidumbre regulatoria y el momento de la adopción más amplia son desafíos clave. Las variaciones en las tasas de interés también plantean un dilema: aunque tasas más bajas podrían reducir los ingresos por rendimiento de Circle, también harían que los stablecoins sean más atractivos frente al fiat.
William Blair además señala el rol simbiótico de Coinbase, que obtiene parte del rendimiento de las reservas de USDC y actúa como el mayor canal de distribución de Circle. Desde esa perspectiva, Coinbase podría estar subvalorada por el mercado en función de su papel estratégico dentro del ecosistema USDC.
A pesar de que Circle actualmente cotiza con un múltiplo elevado —aproximadamente 57 veces el EBITDA esperado para 2026—, William Blair sostiene que tal valoración podría justificarse si Circle logra convertir al USDC en una columna vertebral para pagos comerciales a nivel global.