El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere «gravar y regular» la minería de criptomonedas en lugar de prohibirla de forma general.
Según los informes, Putin está buscando una propuesta para restringir la minería de criptomonedas a las regiones del país con exceso de suministro de electricidad. El plan también implicará la imposición de impuestos a los establecimientos de minería de criptodivisas aprobados en el país.
Ventajas de Rusia en la minería de criptomonedas
Las declaraciones de Putin se producen poco después de que el banco central de Rusia se pronunciara a favor de una prohibición general de las criptodivisas, incluso cuando el Ministerio de Finanzas se pronunció a favor de regular el sector del dinero digital en su lugar. El presidente ruso ha ordenado al banco central y al ministerio que lleguen a un consenso para regular las actividades relacionadas con las criptomonedas.
El presidente Putin fue citado diciendo que Rusia tiene «ventajas» en la minería de criptomonedas. En una reunión gubernamental celebrada el miércoles, Putin se refirió al superávit del país en la producción de electricidad, que puede aprovecharse para apoyar la cripto minería. Putin comentó,
«Aquí también tenemos ciertas ventajas competitivas, especialmente en la llamada minería. Me refiero al excedente de electricidad y al personal bien formado disponible en el país«.
Según el informe, la propuesta de Putin podría permitir las operaciones de cripto minería en regiones de Rusia ricas en energía como Irkutsk, Krasnoyarsk y Karelia. Sin embargo, ni el gobierno ni el banco central han emitido una notificación oficial al respecto. El cofundador de BitCluster, Vitaliy Borschenko, ha afirmado recientemente que el gobierno ruso ha invitado a los mineros de criptodivisas a unirse a un grupo de trabajo después de que el banco central publicara su informe y que «la mayoría de los ministerios y organismos están en contra de medidas radicales». El respaldo de Putin puede hacer avanzar las regulaciones que legitimarán la industria de la cripto minería en Rusia. También puede reforzar la posición global del país en el sector de la minería, actualmente liderado por Estados Unidos.
Regulación relacionada con las criptomonedas en todo el mundo
La regulación del criptomercado y la minería de criptomonedas ha sido un debate candente en todo el mundo en los últimos años. A principios de 2021, China prohibió la minería de criptomonedas en todas sus provincias, lo que llevó a los mineros a trasladar su base a la República de Kazajistán. Esta medida convirtió a Kazajistán en el segundo centro mundial de minería de bitcoins el año pasado, sólo por detrás de Estados Unidos. En retrospectiva, la situación puede haber cambiado durante la última semana, después de que su gobierno prohibiera temporalmente la minería en medio de una crisis energética.
En la actualidad, en términos de minería de Bitcoin, Rusia es el tercer país más grande en base a su participación en la tasa de hash de Bitcoin, una unidad de poder computacional en la red. EE.UU. tiene la mayor cuota de la tasa de hash de Bitcoin a nivel mundial.