La adquisición de Bitwage por parte de Paystand marca un punto de inflexión en la adopción de criptomonedas para pagos corporativos. Anunciada en noviembre de 2025, esta operación integra la red de pagos B2B de Paystand con la plataforma pionera de nómina cripto de Bitwage, posicionando al USDC como un canal operativo fundamental para transacciones globales. La fusión combina el alcance masivo de Paystand, que procesa más de $20.000 millones para más de un millón de empresas, con la infraestructura internacional de Bitwage, utilizada por 90.000 trabajadores y 4.500 empresas en casi 200 países.
La transacción llega en un momento de crecimiento exponencial para las stablecoins, que en 2025 movieron aproximadamente $9 billones en volumen de transacciones, representando un crecimiento interanual del 87%. La capitalización agregada de estas monedas digitales ya supera los $300.000 millones según datos de la propia compañía. Paystand, con sede en Santa Cruz (EE.UU.) y presencia en México, reportó ingresos anuales de $75 millones a mayo de 2025 y ve esta adquisición como un paso estratégico para convertir las monedas digitales en herramientas empresariales de alto nivel.
Por su parte, Bitwage aporta la capacidad crítica de transformar remesas y salarios en USDC u otras monedas de forma inmediata, con conversión a moneda local cuando es necesario. Como indica Paystand en su comunicado: «From invoices to payroll… we’re building a financial system that works like software 24/7, decentralized and borderless». Esta operación forma parte de una tendencia de consolidación en el sector de pagos cripto, reflejando la creciente industrialización de estas infraestructuras.
Implicaciones para empresas y mercados
La integración tendrá múltiples consecuencias operativas y de mercado que directivos financieros y traders deberán vigilar de cerca. Por un lado, habrá mayor adopción corporativa: La solución integrada reduce la fricción para que los directores financieros implementen USDC en cuentas por pagar y nóminas
A su vez, hay una clara mejora en gestión de liquidez. Las liquidaciones 24/7 con USDC pueden optimizar la gestión de caja y reducir dependencia de líneas de crédito tradicionales
La operación, anunciada el 7 de noviembre de 2025, transforma fundamentalmente la propuesta de valor de USDC para pagos empresariales. El sector financiero observará atentamente tanto el despliegue de esta plataforma integrada como la respuesta de los reguladores, factores decisivos para su adopción generalizada.
