Un informe reciente de Reuters reveló que Israel ha identificado un nuevo frente cripto en su lucha contra la financiación militante: la red Tron (TRX). Según el informe, la Oficina Nacional de Financiamiento Antiterrorista de Israel (NBCTF) descubrió que Hamás y otros grupos terroristas han cambiado de Bitcoin a Tron para evadir sanciones y vigilancia.
El informe citaba un documento confidencial de la NBCTF que afirmaba que 87 wallets de Tron estaban vinculadas al terrorismo en 2023, 56 de las cuales estaban vinculadas a Hamás, el grupo islamista que controla Gaza. El documento también afirmaba que 46 de las 56 carteras vinculadas a Hamás estaban conectadas a una empresa de cambio de moneda con sede en Gaza llamada Dubai Co. For Exchange, que supuestamente facilitaba las transferencias de fondos hacia y desde la red Tron.
El documento de NBCTF decía que los grupos terroristas preferían la red Tron debido a sus tarifas más bajas, transacciones más rápidas y mayor anonimato que Bitcoin. El documento también señaló que la red Tron tenía un nivel más bajo de supervisión y cumplimiento regulatorio que otras plataformas cripto.
El Fundador de Tron, Justin Sun, Respondió a las Acusaciones
El informe de Reuters provocó una rápida respuesta del fundador de Tron, Justin Sun, quien recurrió a X para defender su protocolo descentralizado. Sun dijo que Tron era similar a Bitcoin y Ethereum, con nodos operando en todo el mundo, y que sus intervenciones con respecto a dichos usos eran limitadas.
También dijo que estaban comprometidos a combatir el financiamiento del terrorismo mediante la integración de varios proyectos de análisis y socios, pero que su principal prioridad seguía siendo mantener la gobernanza descentralizada, garantizar la seguridad de los activos de todos y garantizar transacciones instantáneas, rentables y confiables.
Sun también expresó su agradecimiento a todos los que contribuyeron a la adopción generalizada de las criptomonedas en la industria. No proporcionó ninguna información clara sobre sanciones o medidas que se estén tomando con respecto a las carteras supuestamente vinculadas a Hamás.
El informe de Reuters destacó los desafíos que enfrentan los reguladores y las agencias de aplicación de la ley para rastrear y prevenir el uso ilícito de criptomonedas por parte de grupos terroristas y otros actores. También planteó dudas sobre la responsabilidad de las plataformas y desarrolladores de cripto a la hora de garantizar que no se abuse de sus redes con fines nefastos.