La Fundación The Open Network (TON) y la Agencia de Investigación y Exploración Espacial (SERA) anunciaron una colaboración histórica. Ambas organizaciones lanzaron una aplicación en Telegram para seleccionar a los próximos viajeros espaciales. Este sistema permitirá una votación on-chain de astronautas a nivel global.
La iniciativa busca enviar seis civiles al espacio a bordo de un cohete New Shepard de Blue Origin. El lanzamiento está programado para ocurrir entre el primer y segundo trimestre de 2026. La selección de los tripulantes se realizará de forma pública a través de la Mini App «Mission Control», integrada directamente en Telegram. Para participar en la votación, los usuarios necesitarán crear una billetera de TON, fomentando así la adopción de la plataforma.
Cinco de los asientos están reservados para candidatos de países con poca representación espacial: India, Nigeria, Brasil, Tailandia e Indonesia. El sexto lugar será para un candidato del público general. De esta manera, el proyecto busca democratizar el acceso al espacio, un hito sin precedentes. Esta colaboración no solo abre las puertas del cosmos, sino que también introduce a millones de usuarios a la tecnología Web3 de una manera práctica y emocionante.
Democratizando el Acceso al Espacio
El sistema de votación on-chain de astronautas aporta transparencia y alcance global al proceso de selección. Los participantes pueden apoyar a sus candidatos preferidos obteniendo puntos dentro de la aplicación, llamados «SpaceDust». Este mecanismo gamificado impulsa la interacción del usuario y el compromiso con la misión. Además, la financiación del proyecto, apoyada por la Fundación TON y patrocinios, demuestra la viabilidad de modelos descentralizados para iniciativas de gran escala.
Este evento podría tener un impacto significativo en el ecosistema de TON. Al atraer a una audiencia masiva a través de una propuesta tan atractiva, la red puede experimentar un aumento considerable en la creación de nuevas billeteras y en la actividad general. Para los inversores, esto representa una validación del caso de uso de TON para aplicaciones de consumo masivo, más allá de las finanzas tradicionales.
La unión entre TON y SERA para esta votación on-chain de astronautas establece un nuevo estándar sobre cómo las tecnologías emergentes pueden transformar industrias consolidadas. A medida que avance el proceso de selección, se espera que la atención sobre la red TON crezca. Este es un primer paso hacia futuras iniciativas que podrían integrar soluciones blockchain en sectores completamente nuevos, desde la investigación hasta el turismo espacial.