TIS, el gigante japonés de pagos que procesa $2 billones, ha lanzado una nueva plataforma, la cual gestionará múltiples tipos de tokens. La nueva infraestructura de pagos con Avalanche conectará monedas digitales con los circuitos financieros tradicionales, movimiento que representa una entrada significativa de operadores clásicos al mundo de los activos digitales.
La nueva solución tecnológica utilizará la red de Avalanche. Esto permitirá soportar monedas estables, activos tokenizados y tokens de servicio. La elección de Avalanche se basa en su velocidad de confirmación y escalabilidad. Estos son requisitos clave para los pagos diarios. Para los comercios y usuarios, la integración de tokens en redes habituales simplifica la experiencia. Evita la necesidad de adoptar nuevos procesos operativos.
Esta alianza es relevante porque reduce la fricción operativa. Si la plataforma se conecta exitosamente a las redes clásicas, podría masificar el uso. Sin embargo, si se limita solo a nichos específicos, su volumen de adopción crecerá lentamente. El principal desafío para las entidades financieras será la custodia. También deberán gestionar el reflejo contable de los tokens y el cambio instantáneo a divisas fiat, como el yen o el dólar.
¿Podrán la regulación y la liquidez sostener esta nueva economía?
La unión de un gigante de pagos con Avalanche impulsa la adopción general. Esto se apoya en la presencia de un nombre conocido en el sector. No obstante, el éxito depende de una base de clientes dispuesta a usar tokens. La liquidez exige bóvedas digitales seguras. También requiere mercados que conviertan tokens a fiat instantáneamente. La nueva economía digital enfrenta riesgos operativos. La variedad de tokens aumenta la superficie de ataque, exigiendo máxima seguridad.
El cumplimiento regulatorio es el siguiente gran obstáculo. Se debe definir quién aplicará las normas KYC/AML. En la Unión Europea, MiCA fijaría las reglas. En Japón, las autoridades locales exigirán licencias específicas. TIS deberá demostrar una custodia segura. El anuncio marca un paso visible hacia la integración de pagos. El alcance comercial y los países incluidos definirán su uso diario.
