Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ESP Blockchain Journal
    • Noticias
      • Noticias Blockchain
      • Noticias Bitcoin
      • Noticias Ethereum
      • Noticias Ripple
      • NFT
      • Metaverso
      • DeFi
      • Noticias Tron
      • Noticias Litecoin
      • Noticias Monero
      • Noticias Cardano
      • Noticias Stellar
      • Noticias Algorand
      • Noticias Dogecoin
      • Noticias Polkadot
      • Noticias Kusama
      • Noticias Solana
      • Opinión
    • Análisis de Precios
    • Academia Cripto
    • Contacto
    • bandera
    ESP Blockchain Journal
    Home»Noticias»Noticias Blockchain»TGEs vs. Blockchains: ¿Qué tecnología dominará?

    TGEs vs. Blockchains: ¿Qué tecnología dominará?

    0
    By ethan on septiembre 22, 2025 Noticias Blockchain
    Ingeniero de blockchain ante cristal, tokens brillantes fluyen entre puentes, simbolizando TGE, innovación y regulación.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las TGEs no han acabado con las blockchains, pero han modificado su dinámica. Funcionan como medios para captar capital que potencian proyectos, pero exponen a riesgos de regulación y de fraude. Además, importan a desarrolladores, inversores e instituciones que financian la infraestructura cripto, y su éxito depende de la calidad técnica, la innovación y la adaptación a marcos legales.

    Captación de capital, riesgos y evolución en blockchain

    Las TGEs operan como herramientas de financiación que permiten a los proyectos emitir tokens para recaudar fondos. Un ejemplo temprano fue la ICO de Ethereum, que recaudó más de $18 millones y puso las bases de su ecosistema. Este mecanismo convive con la evolución continua de la tecnología blockchain y sus usos.

    La interoperabilidad DeFi y la integración de IA redefinen el contexto competitivo. La interoperabilidad tendrá un papel más grande, con una proyección que pasa de $0,7 mil millones en 2024 a $2,55 mil millones en 2029, facilitando la comunicación entre redes y la construcción de reglas de cumplimiento e identidad sobre los movimientos de activos. Estas tendencias condicionan cómo se diseñan y evalúan las TGEs.

    Surgen modelos de financiación alternativos y una atención mayor a la sostenibilidad. Algunos ecosistemas han planteado ventas de tesorería y medios internos de recaudación, lo que muestra que las TGEs pueden adaptarse o ser sustituidas por soluciones dentro de cada comunidad. Al mismo tiempo, persisten riesgos claros: incertidumbre regulatoria, fraudes y proyectos con bases débiles —como diversas «meme coins»— que fracasan. FINRA figura entre las entidades que encuentran riesgos tecnológicos relevantes, presionando a instituciones financieras a prepararse para disrupciones.

    Implicaciones

    Adopción selectiva. Los proyectos con infraestructura sólida y una propuesta de valor clara tienen más probabilidades de atraer a inversores mediante TGEs.

    Liquidez y financiación. Las TGEs siguen siendo una vía adecuada de recaudación, pero su eficacia varía según la innovación tecnológica y el alineamiento con tendencias como DeFi o DePIN.

    Riesgo y regulación. La incertidumbre regulatoria y el potencial de fraude aumentan la necesidad de cumplimiento y de una gestión de riesgos robusta.

    Sostenibilidad. La atención a prácticas ambientales y a modelos de financiación alternativos puede condicionar la aceptación institucional.

    ¿Qué modelos de financiación alternativos emergen dentro de cada ecosistema?

    Las TGEs no son el final de las blockchains, sino un elemento en transformación. Su importancia dependerá de la capacidad del sector para mejorar la gobernanza, el cumplimiento y la innovación. Un hito próximo a vigilar son los informes regulatorios de 2025, que podrían acelerar ajustes normativos y de mercado e influir en cómo se estructuran estos eventos.

    Uno de los modelos de financiación alternativos más notables es el de las ventas de tesorería descentralizadas, gestionadas directamente por la gobernanza de un protocolo. En lugar de una TGE tradicional, la propia comunidad decide sobre la venta de una parte de los activos de la tesorería del proyecto a inversores, a menudo a precios o condiciones preferentes. Este método no solo mantiene el control dentro del ecosistema, sino que también fomenta la participación de la comunidad en la toma de decisiones financieras, alineando mejor los incentivos entre los desarrolladores, los inversores y los usuarios del protocolo.

    Otra alternativa es la financiación de la infraestructura cripto mediante recompensas por participación (Staking Rewards). En este modelo, los inversores no compran tokens en una venta directa, sino que obtienen una parte de los ingresos del protocolo al participar en su validación o en la provisión de liquidez. Esta vía de financiación es más sostenible a largo plazo, ya que el retorno está vinculado directamente al éxito y al uso real de la red, incentivando a los participantes a contribuir activamente a su crecimiento y seguridad.

    blockchain Featured
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    ethan

    Related Posts

    RippleX desvela su plan DeFi para 2025 en XRPL: ¿Será suficiente para atraer a grandes inversores?

    septiembre 22, 2025

    Ethena recurre a Flowdesk mientras USDe sube a $14.000 millones en auge del dólar sintético

    septiembre 19, 2025

    Alpenglow de Solana apunta a una finalización de 100–150 ms con amplio apoyo de validadores

    septiembre 19, 2025

    Aave reestructura con cierres de L2 e inversión de $100 millones en GHO, generando debate en la comunidad

    septiembre 17, 2025

    Galaxy Digital prepara un fondo monetario tokenizado con estrategia multi-chain

    septiembre 16, 2025

    TON Strategy anuncia recompra de $250 millones y sus acciones caen 7,5 %

    septiembre 12, 2025
    Buscar
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 Blockchainjournal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.