Un nuevo informe de la Blockchain Gaming Alliance (BGA) revela una transformación clave en el mercado global de videojuegos, valorado en $350 mil millones. Las stablecoins en la industria del gaming están emergiendo como la infraestructura financiera fundamental. Superan a los volátiles tokens especulativos de los modelos play-to-earn (P2E).
El reporte argumenta que los activos digitales anclados al fiat, como USDT o USDC, ofrecen una estabilidad económica crucial. Esta predictibilidad permite a los desarrolladores gestionar mejor sus economías internas. Facilita los pagos a creadores, la fijación de precios de activos y la retención de jugadores. El informe describe las stablecoins como el «sistema operativo monetario» para el próximo ciclo de crecimiento del sector.
Los hallazgos de la BGA contrastan fuertemente la estabilidad de las monedas estables con los fracasos del P2E. Juegos como Axie Infinity vieron colapsar sus economías cuando sus tokens nativos perdieron valor drásticamente. Esta volatilidad socavó la confianza y el compromiso del usuario. Por el contrario, la BGA cita ejemplos exitosos como Roblox y Fortnite. Estos utilizan monedas de circuito cerrado con valores fijos.
En Roblox, los 10 principales creadores ganan un promedio de $38 millones anuales. Esto es posible gracias a tipos de cambio fijos que los aíslan de los impactos del mercado. Las stablecoins buscan replicar esta fiabilidad. Combinan la confianza de los sistemas respaldados por fiat con la transparencia y programabilidad de la blockchain. «Las stablecoins están transformando economías de juego fragmentadas y especulativas en sistemas escalables», afirmó Amber Cortez, directora de desarrollo de negocio de Sequence, en el informe.
¿Estamos ante el fin de la especulación P2E?
Este cambio hacia la estabilidad soluciona un problema crítico que frenó la adopción masiva de Web3. La predictibilidad es esencial para construir modelos de negocio sostenibles a largo plazo. Las monedas estables permiten pagos más rápidos. También facilitan el intercambio fluido de activos entre diferentes plataformas. Están convirtiendo las monedas virtuales en auténticos rieles financieros del mundo real.
La adopción de stablecoins representa una maduración del mercado. El sector se aleja de la especulación pura. Ahora se enfoca en sistemas que priorizan al jugador y la sostenibilidad económica. Ya están surgiendo ejemplos tempranos de esta tendencia. La red Sui, por ejemplo, anunció el lanzamiento de «Game Dollar», una stablecoin programable dedicada exclusivamente a los juegos. Esta tendencia sugiere que la estabilidad será la base de la próxima generación de experiencias en el metaverso.