Singapur no aplicará las normas de Basilea sobre criptoactivos a sus bancos hasta 2027. La confirmación proviene únicamente de un titular, ya que la herramienta de consulta devolvió un error técnico que impidió obtener más detalles. El hecho central es el cambio de la fecha límite a 2027, sin información sobre medidas provisionales ni condiciones exactas.
El único detalle verificado es el nuevo año objetivo: 2027. Por lo tanto, los bancos y las empresas de criptomonedas de Singapur ganan tiempo adicional para prepararse y ajustar sus políticas, pero no se ha publicado nada más sobre el calendario.
«La MAS aplazará la aplicación del tratamiento prudencial y la divulgación de las exposiciones a criptoactivos hasta el 1 de enero de 2027 o más tarde, y proporcionará información actualizada sobre las normas definitivas en materia de criptoactivos y la fecha de aplicación a su debido tiempo», afirmó el comunicado.
El retraso da a los prestamistas más tiempo para calibrar los modelos de ponderación del riesgo y los sistemas de valoración. La MAS también subrayó la necesidad de una «mayor coherencia internacional» en la clasificación de las monedas estables y las cadenas de bloques sin permiso.
Contexto y límites de las medidas tomadas por Singapur
Las normas de Basilea son reglas internacionales que establecen los requisitos de capital y riesgo para los bancos. El retraso altera el calendario original, pero con solo el titular y el mensaje de error disponibles, cualquier inferencia más amplia iría más allá de los hechos.
Una mayor claridad depende de una fuente que eluda el fallo técnico notificado, ya que no han surgido datos adicionales más allá de la fecha confirmada de 2027.
En términos prácticos, el nuevo plazo de 2027 da a las instituciones más tiempo para prepararse, mientras que las directrices detalladas tendrán que esperar a que se disponga de una fuente fiable.