SharpLink puso en marcha un programa de recompra de acciones por $1,5 mil millones respaldado por una tesorería en Ethereum. Según reportes, la estrategia combina acumulación de ETH y staking para financiar compras y mejorar el retorno por acción. El movimiento altera la gestión de capital y tiene implicaciones para inversores, traders y gestores con exposición cripto.
Programa de recompra y tesorería en Ethereum
El programa de recompra comenzó en agosto de 2025 por un monto de $1,5 mil millones, de acuerdo con la nota analizada por analistas de mercado. La compañía articula la recompra con una tesorería en ETH y el uso de ingresos de staking para sostener la operación.
Según expertos, las tenencias de Ether de SharpLink superan los $3,6 mil millones en septiembre de 2025, lo que refuerza la capacidad de la empresa para mantener el ritmo de compras o, alternativamente, reinvertir en ETH cuando lo considere conveniente.
Mecánica financiera y sensibilidad a ETH
El coeficiente operativo es clave porque los ingresos de staking se destinan a recompras o a reinversión en ETH, creando una relación directa entre el precio de ETH y la valoración de la acción, según reportes. Esta configuración incrementa la sensibilidad del equity a la volatilidad del mercado cripto.
Un staking es el bloqueo de ETH para validar la red y recibir recompensas periódicas. Un impairment, bajo normas GAAP, es una carga por pérdida de valor de activos, lo que puede reducir los beneficios reportados si se registra una caída relevante en ETH.
Posturas de la dirección y críticas
La dirección sostiene que la operación es una oportunidad de compra por infravaloración. El co-CEO Joseph Chalom afirmó que la recompra refleja su convicción de que el mercado subvalora el negocio, de acuerdo con la misma cobertura. Algunos analistas cuestionan la tesis; Martin Shkreli, citado por ainvest, describió a SharpLink como un «wrapper sobrevalorado de Ethereum», señalando que sería preferible poseer ETH directamente o un ETF vinculado a Ethereum. Además, existe riesgo de dilución por emisiones previas de acciones que financiaron la acumulación de ETH.
Contexto regulatorio e implicaciones operativas
Las FAQs de la SEC de mayo de 2025 sobre custodia cripto aclaran la aplicación de la Regla 15c3-3, pero la clasificación de ETH como valor permanece sin resolver. Esta incertidumbre introduce una variable adicional y sugiere mantener vigilancia. La estrategia amplifica la correlación entre el precio de ETH y la acción, de modo que una caída brusca del mercado podría forzar el reconocimiento de pérdidas e incrementar la volatilidad.
El uso de ingresos de staking para recompras puede aportar flujo sostenible, siempre que se mantengan las rentabilidades de staking y el precio de ETH; de lo contrario, la liquidez y la valoración podrían verse presionadas. Los niveles a seguir incluyen el ritmo de recompra, el tamaño de la tesorería en ETH y las comunicaciones sobre la gobernanza de la cartera.
El foco inmediato será la frecuencia y el volumen de compras bajo el programa y la evolución del marco regulatorio sobre ETH. De cara a la ejecución, las actualizaciones sobre la clasificación de ETH y la comunicación corporativa serán determinantes para evaluar la sostenibilidad de la estrategia.