Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ESP Blockchain Journal
    • Noticias
      • Noticias Blockchain
      • Noticias Bitcoin
      • Noticias Ethereum
      • Noticias Ripple
      • NFT
      • Metaverso
      • DeFi
      • Noticias Tron
      • Noticias Litecoin
      • Noticias Monero
      • Noticias Cardano
      • Noticias Stellar
      • Noticias Algorand
      • Noticias Dogecoin
      • Noticias Polkadot
      • Noticias Kusama
      • Noticias Solana
    • Análisis de Precios
    • Academia Cripto
    • Opinión
    • Contacto
    • bandera
    ESP Blockchain Journal
    Home»Noticias»Se Lanza Milkomeda C1 que Permitirá la Implementación de Dapps de Ethereum en el Ecosistema de Cardano

    Se Lanza Milkomeda C1 que Permitirá la Implementación de Dapps de Ethereum en el Ecosistema de Cardano

    0
    By subhasish on marzo 29, 2022 Noticias, Noticias Blockchain
    Se Lanza Milkomeda C1 que Permitirá la Implementación de Dapps de Ethereum en el Ecosistema de Cardano
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación Milkomeda, constructora de dApps en varios blockchain, reveló el lanzamiento de C1, que permite que las aplicaciones descentralizadas de Ethereum (dApps) se desplieguen en el ecosistema de Cardano.

    Según un anuncio oficial, la Fundación Milkomeda ha lanzado la tan esperada –Milkomeda C1, una sidechain compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM) que está conectada directamente a la blockchain de Cardano. Este protocolo permite a los usuarios transferir activos entre Cardano y la sidechain Milcomeda C1, lo que permite el despliegue de DApps de Ethereum en el ecosistema Cardano.

    Thank you everyone for your support. We finally are live!

    We repeat: we are live!!

    Please review the blogpost that we wrote so you can understand what this means, what dApps are available and more!

    Please remember to DYOR 🙌🏼https://t.co/Yy9a970WQ3

    — Milkomeda (there is no token) (@Milkomeda_com) March 28, 2022

    Ethereum dApps sobre Cardano

    Según la publicación del blog, los usuarios ahora pueden mover activos sin problemas entre las dos blockchains, lo que hace posible ejecutar aplicaciones descentralizadas populares basadas en Ethereum (dApps) sobre Cardano. Esto se logra con la tecnología de contrato inteligente envuelto, que fue recientemente pionera en Milkomeda.

    Para poder utilizar los activos de Ethereum, los usuarios tienen que configurar su cartera MetaMask con Milkomeda C1 y trasladar sus activos desde la red principal de Cardano.  La empresa parece haberse tomado en serio la seguridad. Considera que los usuarios que empiecen a utilizar C1 y todas las dApps que hay encima deben sentirse seguros sabiendo que las tecnologías han sido auditadas por empresas de auditoría de blockchain cualificadas y conocidas. El post decía,

    «Milkomeda ha superado con éxito su primera auditoría por parte de Aritrary Execution, y actualmente se está sometiendo a una segunda auditoría que se publicará en un futuro próximo».

    El proyecto que comenzó a mediados de 2021 ha sido testigo de importantes contribuciones de múltiples empresas, incluyendo – VacuumLabs, una empresa que proporciona servicios de diseño, desarrollo de productos, ingeniería y ciencia de datos para la industria fintech, la empresa blockchain, Atix Labs, y la empresa blockchain basada en productos que construye productos y soluciones para proyectos de cripto, dcSpark.

    En su reciente tweet, el fundador de la plataforma de blockchain Cardano, Charles Hoskinson, felicitó al equipo de DcSpark, que es el principal contribuyente al protocolo Milkomeda. Escribió en Twitter,

    Congratulations to the entire DCSpark team! It's a great moment for Cardano. The ecosystem is now EVM compatible. Solidity developers, get coding @SebastienGllmt @NicoArqueros https://t.co/mOdnMtUOVS pic.twitter.com/89WlA6nXR7

    — Charles Hoskinson (@IOHK_Charles) March 28, 2022

    «¡Felicidades a todo el equipo de DCSpark! Es un gran momento para Cardano. El ecosistema es ahora compatible con EVM».

    Objetivos futuros de Milkomeda

    Milkomeda

    La sidechain de Milkomeda permitirá la transferencia de proyectos de una blockchain a otra, mediante la creación de sidechains con máquinas virtuales alternativas, conectadas a las principales cadenas L1, que utilizan su criptomoneda como activo base, exponiendo estos proyectos a otro grupo de usuarios y aumentando así la exposición de un proyecto.

    La Fundación Milkomeda también pretende expandirse para ofrecer soluciones L2 (rollups) para varias blockchain importantes, incluyendo Algorand, Solana y Terra. De este modo, Milkomeda trabajará para lograr tanto la visión de la sidechain como la visión de la interoperabilidad multi-blockchain.

    blockchain Cardano ethereum Featured Milkomeda
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    subhasish
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Subhasish Barua is a full-time writer at Blockchain Journal. A post-graduate in Marketing and HR, he joined the cryptocurrency space in 2018 and is an fervent believer of financial freedom.

    Related Posts

    ARK Invest Deshace Acciones de Coinbase y GBTC por Millones en Medio del Auge del Mercado

    diciembre 6, 2023

    El Descuento de GBTC se Reduce a Medida que Aumenta el Precio de Bitcoin

    diciembre 6, 2023

    IBM Presenta OSO, Diseñada Para el Almacenamiento en Frío de Activos Digitales

    diciembre 6, 2023

    Marathon Digital Produjo 1.187 Bitcoins en Noviembre y Mantuvo 14.025 BTC sin Restricciones

    diciembre 5, 2023

    Acusaciones de Falsificación de Volumen Sacuden al Token RATS en Gate Exchange

    diciembre 5, 2023

    Ballena de Ethereum Se Despierta y Transfiere $90 Millones a Kraken

    diciembre 5, 2023
    Buscar
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 Blockchainjournal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.