Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ESP Blockchain Journal
    • Noticias
      • Noticias Blockchain
      • Noticias Bitcoin
      • Noticias Ethereum
      • Noticias Ripple
      • NFT
      • Metaverso
      • DeFi
      • Noticias Tron
      • Noticias Litecoin
      • Noticias Monero
      • Noticias Cardano
      • Noticias Stellar
      • Noticias Algorand
      • Noticias Dogecoin
      • Noticias Polkadot
      • Noticias Kusama
      • Noticias Solana
    • Análisis de Precios
    • Academia Cripto
    • Opinión
    • Contacto
    • bandera
    ESP Blockchain Journal
    Home»Noticias»Sanciones y Restricciones: Metamask Bloquea a Venezuela Y Opensea a Irán

    Sanciones y Restricciones: Metamask Bloquea a Venezuela Y Opensea a Irán

    0
    By maximiliano on marzo 4, 2022 Noticias, Noticias Blockchain
    Sanciones y Restricciones: Metamask Bloquea a Venezuela Y Opensea a Irán
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Parece ser que las restricciones sobre el uso de criptomonedas y activos digitales se han vuelto moneda corriente en estos días. Según diversos reportes de usuarios, MetaMask ha bloqueado a usuarios venezolanos, mientras que el mercado de NFT más grande del mundo, OpenSea, ha hecho lo propio con los iraníes.

    Algunos antecedentes recientes de restricciones y sanciones

    Durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, se pidió a Exchanges y Wallets que restringieran el uso a usuarios rusos como forma de aislar económicamente y presionar al país para detener la escalada militar.

    Si bien la mayoría de los Exchanges descartó ese pedido, lo cierto es que los reguladores tanto europeos como estadounidenses podrían obligar a las compañías de intercambio de criptomonedas a acatar esta orden.

    Un caso similar, se dio cuando el gobierno canadiense obligó a congelar activos digitales de los manifestantes del llamado “Convoy por la Libertad”(Freedom Convoy).

    Restricciones

    ¿Qué pasó con Venezuela e Irán?

    Durante las últimas horas, usuarios venezolanos han reportado que no pueden acceder a sus billeteras digitales de Metamask.

    Según Infura, una plataforma que proporciona herramientas para desarrolladores blockchain, el bloqueo se debió a un error en las configuraciones establecidas tras sanciones impuestas por Estados Unidos y otros territorios.

    En su twitt Infura dijo:

    In response to the concerns we have been hearing, we want everyone to know that we corrected the problem that so many of you have pointed out. In changing some configurations as a result of the new sanctions directives from the United States and other jurisdictions, we

    — Infura (@infura_io) March 3, 2022

    “En respuesta a las inquietudes que hemos estado escuchando, queremos que todos sepan que corregimos el problema que tantos de ustedes han señalado. Al cambiar algunas configuraciones como resultado de las nuevas directivas de sanciones de los Estados Unidos y otras jurisdicciones hemos configurado por error los ajustes de forma más amplia de lo necesario.”

    Tras reconocer su error, tanto Infura como la propia Metamask pidieron disculpas por los inconvenientes causados.

    Por otro lado, usuarios de Irán, se están viendo perjudicados por el embargo impuesto por Estados Unidos. Se reporta que creadores y coleccionistas de tokens no fungibles (NFT) iraníes, están siendo expulsados de la plataforma OpenSea.

    Creators and collectors from Iran have been deplatformed from OpenSea for being in Iran, a country sanctioned by the US embargo. Link to various tweets in this thread, but please read what Mondoir had to say as well and understand how important decentralization is. https://t.co/UyuXAUl0xk

    — Farokh (Perma/Bull) (@farokh) March 3, 2022

    Las sanciones impuestas por EEUU, implican que sus empresas no pueden proveer bienes ni servicios a países en su “lista negra”. Entre los países sancionados están Irán, Siria, Corea del Norte y, más recientemente, Rusia.

    ¿Son estas sanciones precedentes peligrosos?

    El mundo de las criptomonedas y de los activos digitales ha sido creado con un concepto claro en mente: el de la descentralización. La idea inicial desde que fuera publicado el whitepaper de Bitcoin en 2018, era que se pudiera crear un ecosistema financiero lejos de la mano de Gobiernos e Instituciones Financieras.

    Las recientes sanciones unilaterales de países como EE.UU, están dejando al descubierto que estamos muy lejos de lograr las metas establecidas en un principio. Si bien empresas como Metamask y OpenSea son centralizadas y deben obedecer las imposiciones de sus gobiernos, este comportamiento ha generado controversia entre los usuarios.

    If Metamask/Infura is open and willing to block countries like Venezuela by IP addresses, it's only a matter of time until they are forced by regulators to censor individual people's IP addresses. We need alternatives immediately, hoping that Alchemy and others don't do this

    — Larry Cermak (@lawmaster) March 3, 2022

    Estas nuevas legislaciones sirven para ejercer presión política sobre otros países en el escenario geoestratégico actual. Es por eso que, en este contexto, surge la necesidad de hallar alternativas realmente descentralizadas que garanticen una comunidad blockchain independiente del sistema político y financiero tradicional.

    blockchain Featured MetaMask noticias OPENSEA
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    maximiliano

    Related Posts

    ARK Invest Deshace Acciones de Coinbase y GBTC por Millones en Medio del Auge del Mercado

    diciembre 6, 2023

    El Descuento de GBTC se Reduce a Medida que Aumenta el Precio de Bitcoin

    diciembre 6, 2023

    IBM Presenta OSO, Diseñada Para el Almacenamiento en Frío de Activos Digitales

    diciembre 6, 2023

    Marathon Digital Produjo 1.187 Bitcoins en Noviembre y Mantuvo 14.025 BTC sin Restricciones

    diciembre 5, 2023

    Acusaciones de Falsificación de Volumen Sacuden al Token RATS en Gate Exchange

    diciembre 5, 2023

    Ballena de Ethereum Se Despierta y Transfiere $90 Millones a Kraken

    diciembre 5, 2023
    Buscar
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 Blockchainjournal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.