Revolut permite a sus 65 millones de usuarios intercambiar stablecoins sin comisiones, un cambio que puede influir en costes de uso, liquidez y competitividad en servicios cripto-custodiados. La medida afecta principalmente a quienes utilizan la app para pagos o gestión de activos digitales y reduce una fricción directa para el usuario. También podría alterar la dinámica de precios y volumen en mercados secundarios.
Revolut ha habilitado el intercambio de stablecoins a coste cero para su base de 65 millones de usuarios, facilitando la conversión entre monedas digitales diseñadas para mantener estabilidad frente a un activo de referencia. Stablecoin: token digital cuyo valor está concebido para permanecer estable respecto a una moneda o cesta de activos de referencia.
A corto plazo, la eliminación de comisiones puede incentivar mayor uso dentro de la app, elevando el número de operaciones y la rotación de saldos en stablecoins entre usuarios minoristas. Para proveedores de liquidez y custodios, el aumento de volumen puede ejercer presión sobre márgenes si no existen fuentes compensatorias de ingresos.
Para los usuarios activos, la ventaja principal es la reducción del coste transaccional directo; la posible desventaja es la concentración de contraparte y los riesgos operativos asociados al proveedor que ejecuta las conversiones.
Contexto e impacto de los swaps de stablecoins
La eliminación de tarifas puede aumentar la adopción funcional de stablecoins dentro de la base de usuarios, impulsando el uso cotidiano y la rotación de activos. Un mayor volumen de swaps puede mejorar la liquidez en los pares ofrecidos internamente, aunque también puede intensificar fluctuaciones de prima o descuento frente a referencias externas.
La ausencia de comisión directa obliga a compensar ingresos por otras vías —como spreads, servicios premium o generación de rendimiento—, lo que puede cambiar los incentivos operativos. Además, concentrar la actividad en una única app incrementa la relevancia de controles internos (custodia, reconciliación, KYC/AML) para mitigar fallos operativos o de seguridad.
La iniciativa puede acelerar transacciones en stablecoins entre usuarios de Revolut y elevar la atención sobre cómo se remuneran y gestionan esas operaciones; la evolución del volumen y la respuesta en márgenes del servicio serán indicadores próximos de sostenibilidad.
