El precio de Bitcoin (BTC) genera un intenso debate entre los expertos. La principal criptomoneda lucha por mantenerse sobre los $60,000 esta semana. El analista Willy Woo advirtió sobre un potencial «rebote de gato muerto». Sin embargo, otros expertos mantienen una visión optimista, sugiriendo que el fondo ya podría estar formándose.
El mercado muestra señales mixtas tras una reciente caída. Bitcoin ha experimentado una notable volatilidad. La dificultad para superar niveles clave preocupa a los inversores a corto plazo. Según Woo, si el precio no logra sostener un repunte convincente, podría confirmar un escenario bajista temporal. Además, la presión de venta por parte de los mineros parece estar disminuyendo. Este factor técnico es crucial. Los flujos de capital hacia los ETF de BTC también se monitorean de cerca, mostrando una leve recuperación.
La discusión actual no es nueva, pero cobra relevancia en el nivel de $60,000. Este precio es un soporte psicológico y técnico vital para el activo. El sentimiento general del mercado es de miedo extremo, especialmente en el sector de las altcoins. Históricamente, niveles altos de miedo han precedido a recuperaciones significativas del mercado. Por lo tanto, el debate se centra en si el ciclo alcista actual ha terminado. O si, por el contrario, esta es solo una pausa consolidatoria necesaria.
¿Veremos un nuevo máximo histórico de $118K?
A pesar de las advertencias bajistas, algunos analistas ven un panorama muy diferente. El popular analista Credible Crypto ofreció una perspectiva contraria. Él sugiere que Bitcoin está formando un fondo en los niveles actuales. Su análisis precio Bitcoin y objetivos alcistas se sitúa en el rango de $100,000 a $118,000. Esta proyección asume que la estructura de mercado actual es una corrección. Dicha corrección estaría preparando el terreno para la siguiente onda impulsiva al alza.
La dirección de Bitcoin a corto plazo sigue siendo incierta. Los inversores observan con atención el cierre semanal. Este cierre podría validar o invalidar las teorías bajistas. Si el soporte se mantiene, la confianza podría regresar al mercado. De lo contrario, se abriría la puerta a correcciones más profundas. La próxima semana será determinante para definir la tendencia. Mientras tanto, la economía global y los datos de inflación de EE.UU. también influirán en los activos de riesgo.