Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ESP Blockchain Journal
    • Noticias
      • Noticias Blockchain
      • Noticias Bitcoin
      • Noticias Ethereum
      • Noticias Ripple
      • NFT
      • Metaverso
      • DeFi
      • Noticias Tron
      • Noticias Litecoin
      • Noticias Monero
      • Noticias Cardano
      • Noticias Stellar
      • Noticias Algorand
      • Noticias Dogecoin
      • Noticias Polkadot
      • Noticias Kusama
      • Noticias Solana
      • Opinión
    • Análisis de Precios
    • Academia Cripto
    • Contacto
    • bandera
    ESP Blockchain Journal
    Home»Criptomonedas»Noticias Ethereum»Ethereum: bancos europeos y fintech impulsan la adopción de ETH

    Ethereum: bancos europeos y fintech impulsan la adopción de ETH

    0
    By liam on noviembre 20, 2025 Noticias Ethereum
    Logo central de Ethereum sobre horizonte de bancos europeos, con hologramas de tokens y líneas de red que sugieren Layer 2.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Revolut y varios bancos europeos han dado pasos concretos hacia la integración de Ethereum, impulsando flujos institucionales y previsiones de precio revisadas para ETH. Ethereum se perfila como capa tecnológica para pagos, tokenización de activos y stablecoins reguladas, factores que explican objetivos de mercado más elevados y reorientaciones de capital. Estos avances sitúan a ETH en el centro de la conversación sobre su posible papel como infraestructura financiera programable.

    La adopción práctica está llegando desde el sector bancario y fintech. Revolut integró Polygon (una solución Layer 2 de Ethereum) para remesas en stablecoins y, desde diciembre de 2024, ha procesado cerca de $700 millones en transacciones sobre Polygon, según informes. Este despliegue operativo refleja tracción real en pagos cripto y consolida a L2 como vía para reducir fricciones en transferencias.

    Deutsche Bank desarrolla su propia L2 sobre tecnología ZKsync —Project DAMA 2— con un MVP previsto para 2025, orientado a tokenización de activos, privacidad contractual y cumplimiento regulatorio. Layer 2 (L2): capas que escalabilizan la cadena base al procesar transacciones fuera de la capa principal y luego consolidarlas, reduciendo costes y latencia. La combinación de escalabilidad y cumplimiento perfila a L2 como infraestructura apta para banca.

    Una alianza de nueve grandes bancos europeos, entre ellos ING y UniCredit, trabaja en un stablecoin en euros compatible con MiCAR con lanzamiento estimado para septiembre de 2025, con el objetivo de ofrecer una alternativa regulada frente a stablecoins con anclaje fuera de la UE. Además, bancos como N26 y Raiffeisenlandesbank están ampliando el acceso minorista a criptoactivos y bancos suizos ejecutan fondos tokenizados en vivo, evidenciando que la infraestructura se está poniendo en producción.

    Flujos, precio y tokenización como motor de demanda

    Los flujos institucionales han favorecido a Ethereum de forma notable: en agosto de 2025, los ETFs de Ethereum atrajeron $4.000 millones, mientras que los ETFs de Bitcoin registraron $803 millones en salidas; en el tercer trimestre de 2025, Ethereum acumuló aproximadamente $33.000 millones en entradas institucionales frente a $1.170 millones de salidas en Bitcoin, datos que explican la presión alcista sobre la demanda de ETH.

    Standard Chartered elevó sus objetivos a $7.500 para cierre de 2025, $12.000 en 2026 y $25.000 para 2028, reflejando la mayor convicción institucional sobre la utilidad de la red y la expectativa de que los flujos continúen sosteniendo el precio de ETH.

    La tokenización de activos reales (Real-World Assets) ya supera los $30.000 millones, con más de $24.300 millones en activos tokenizados sobre Ethereum, y estándares como ERC-1400 y ERC-3643 integran lógica de cumplimiento en los tokens, facilitando su uso por entidades reguladas y reforzando el caso de uso institucional.

    La convergencia entre bancos europeos, soluciones L2 y grandes entradas de capital sitúa a Ethereum como candidato a infraestructura financiera programable; la prueba de fuego serán el MVP de Project DAMA 2 en 2025 y el posible lanzamiento del stablecoin en euros en septiembre de 2025. Para traders y gestores, la ruta de precio dependerá ahora más de la materialización operativa y regulatoria que de narrativa especulativa. 

    Deutsche Bank ETF ETH ethereum Featured stablecoin standard chartered UniCredit
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    liam

    Related Posts

    ICP rompe soporte clave mientras el volumen se dispara en pruebas de resistencia

    noviembre 20, 2025

    HBAR enfrenta nuevas alarmas de liquidez tras ruptura a $0.1373

    noviembre 20, 2025

    BONK mantiene rango mientras el volumen confirma retesteo de soporte clave

    noviembre 20, 2025

    Securitize y Plume se alían para escalar la tokenización de activos reales (RWA)

    noviembre 20, 2025

    Nuevos ETFs de XRP y Dogecoin comenzarán a cotizar en los próximos días

    noviembre 20, 2025

    3 razones por las que un rebote del precio de Cardano parece probable

    noviembre 20, 2025
    Buscar
    X (Twitter)
    © 2025 Blockchainjournal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.