El precio de Bitcoin (BTC) muestra volatilidad, pero los analistas de la firma QCP Capital mantienen una visión optimista para octubre. El trading desk, en su último informe de mercado, sugiere que el reciente retroceso presenta una oportunidad de compra estratégica. Argumentan que un giro en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) es el catalizador clave esperado para una recuperación.
QCP Capital basa su análisis en la creciente expectativa del mercado sobre la política monetaria estadounidense. Señalan que el mercado está subestimando la posibilidad de un recorte de tasas antes de lo previsto, quizás incluso antes de fin de año. Actualmente, la incertidumbre mantiene a Bitcoin en un rango lateral.
La criptomoneda ha mostrado dificultad para superar la resistencia de los 64.000 dólares. Mientras tanto, ha probado soportes importantes cerca de los 60.000 dólares. Los analistas indican que el pesimismo actual podría estar exagerado por el temor a tasas «más altas por más tiempo». Destacan que los fundamentos de la red Bitcoin, como el hashrate y la actividad de nuevas direcciones, permanecen robustos pese a la acción del precio.
Históricamente, los activos de riesgo como Bitcoin responden de manera muy positiva a una política monetaria más laxa (expansiva). Un recorte de tasas por parte de la Fed reduce el atractivo de activos «seguros» como los bonos del Tesoro. Esto impulsa a los inversores a buscar mayores rendimientos en otros mercados, incluyendo las criptomonedas.
La actual postura restrictiva de la Fed, diseñada para combatir la inflación, ha sido el principal freno para un mercado alcista sostenido en 2024. Por ello, un cambio de rumbo sería un hito significativo para la economía digital global. El mercado ha estado operando bajo la sombra de las decisiones de Jerome Powell, presidente de la Fed. Cada dato de inflación o empleo genera alta volatilidad.
¿Veremos un «octubre alcista» sorpresa gracias a la Fed?
Si la Fed sorprende al mercado y flexibiliza su postura antes de lo esperado, la reacción de BTC podría ser rápida y violenta. QCP Capital describe este escenario potencial como un «repunte sorpresa». Un recorte de tasas validaría la tesis alcista de mediano plazo que muchos inversores institucionales sostienen. Los inversores que operan a través de los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin al contado están observando de cerca estas señales macroeconómicas.
La demanda institucional podría reactivarse con fuerza si la Fed da luz verde. La firma sugiere que el sentimiento bajista actual es precisamente el combustible necesario para un short squeeze (liquidación de posiciones cortas) si las noticias macroeconómicas giran a favor. Esto colocaría a Bitcoin nuevamente en la senda de probar sus máximos históricos sobre los 73.000 dólares.
Aunque octubre ha comenzado con dudas y una acción de precio lateral, la perspectiva alcista no está descartada. La predicción del precio de Bitcoin por recorte de tasas se convierte en el eje central del análisis de mercado. Los operadores se mantienen cautelosos a corto plazo, pero preparados para una volatilidad alcista significativa, según el análisis de QCP. La firma de trading reitera su postura de ver las caídas actuales como oportunidades de acumulación. La atención del mercado cripto está fijada firmemente en los próximos datos de inflación (IPC) y en las comunicaciones oficiales de la Reserva Federal.