El gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado la ley SB 822. Esta legislación clave preserva las criptomonedas abandonadas en el estado. A diferencia de otras regiones, la SB 822 facilita la recuperación de Bitcoin abandonado al prohibir su liquidación inmediata. Los activos deberán mantenerse en su formato original durante un período específico.
La ley actualiza la Ley de Propiedad No Reclamada (UPL) de California. Define que las criptomonedas se consideran abandonadas tras tres años de inactividad en una plataforma de custodia. La inactividad se rompe con acciones simples del propietario. Estas incluyen iniciar sesión, realizar depósitos, retiros o cualquier transacción. Es importante destacar que las billeteras sin custodia no se ven afectadas por esta regulación.
Una vez que un activo se considera legalmente abandonado, el custodio (como un exchange) debe notificar al propietario. Esto debe ocurrir al menos seis meses antes de entregar los activos al estado. La ley representa un avance significativo en la claridad jurídica para custodios y tenedores de criptomonedas.
California marca la diferencia: Bitcoin no se venderá
Esta legislación surge para modernizar leyes obsoletas. La SB 822 representa un hito en la regulación de la economía digital. Su importancia radica en cómo se diferencia de otras leyes estatales. En estados como Illinois, las criptomonedas se liquidan inmediatamente por efectivo al ser transferidas al estado. Esto genera problemas administrativos para los exchanges.
El modelo de liquidación inmediata perjudica fundamentalmente a los inversores a largo plazo, o «HODLers». Si un inversor recupera su propiedad años después, solo recibe el valor en dólares del momento de la liquidación. Esto «socava la naturaleza de custodia» de los criptoactivos, según expertos legales. Dicho modelo ignora las fluctuaciones del mercado y perjudica al propietario. Además, genera un alto riesgo de litigios contra el estado por parte de inversores molestos que ven cómo sus activos se apreciaron tras la venta forzosa.
¿Podrán los inversores recuperar el 100% de sus criptomonedas?
El cambio fundamental de la SB 822 es la preservación del activo. Las criptomonedas transferidas al estado no se convertirán a moneda fiduciaria de inmediato. En su lugar, se entregarán en su formato original (Bitcoin sigue siendo Bitcoin) a un custodio designado por el estado. El estado solo puede vender la criptomoneda después de 18 meses si lo considera necesario o beneficioso.
Este modelo de «recuperación en especie» es vital. Eric Peterson, del grupo de defensa Satoshi Action Fund, destacó el beneficio. Afirmó que «el estado les devolverá sus bitcoins en bitcoins». Esto es crucial. Si Bitcoin fue confiscado a $50,000 y el propietario lo reclama cuando vale $150,000, recuperará el Bitcoin, no los $50,000.
Esta ley reduce drásticamente los riesgos para los inversores en California. Si un propietario reclama sus activos, no perderá la apreciación futura del mercado. Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, elogió la nueva ley. La calificó como un paso en la dirección correcta para proteger los derechos de los inversores.
La legislación de California podría influir en cómo otros estados regulan la recuperación de Bitcoin abandonado. Aunque la ley solo aplica a plataformas de custodia, refuerza la idea de «si no son tus claves, no son tus monedas». Sin embargo, para quienes usan custodios, esta ley ofrece una red de seguridad que no existía antes. Representa un avance significativo para conciliar las leyes de propiedad tradicionales con la era digital.