Indira Kempis, senadora que representa al estado de Nuevo León en México, está trabajando en un proyecto de ley de criptografía basado en la Ley de Bitcoin de El Salvador tras su visita al país centroamericano hace unas semanas.
Indra Kempis presentará este año al Congreso mexicano una propuesta de ley de cripto que se basará en la aprobada por el Congreso salvadoreño. Ella confía en que el Bitcoin debe ser de curso legal en México porque su adopción puede impulsar potencialmente la inclusión financiera global.
Un nuevo proyecto de ley de criptomonedas
Según los informes, Indira está trabajando actualmente en un proyecto de ley de bitcoin para México con la esperanza de introducirlo en el país para este año. También dijo que la adopción del bitcoin como moneda lucharía contra problemas como la desigualdad entre las masas, además de la inclusión financiera. Comentó,
«Me he rodeado de varias personas que han trabajado con bitcoin durante años. Tengo una comunidad de emprendedores, de tecnólogos, y de amigos que tienen mucho conocimiento y me han dicho desde hace mucho tiempo, ‘tienes que estar y tienes que ser parte de este mundo’ Y ahora que estoy participando en política, busco promoverlo».
La senadora sugirió que el presidente salvadoreño Nayib Bukele podría haber iniciado una revolución del Bitcoin que tiene el potencial de llegar a todos los países. Exclamó: «Hacer del Bitcoin una moneda de curso legal significa poner en igualdad de condiciones a las personas que están excluidas en casi todos los países.» De acuerdo con las creencias de Indira, El Salvador se está convirtiendo en un semillero de una comunidad global que ya existía en sí misma, y ahora les llama a utilizar otro tipo de modelo económico, para hacer esta experiencia para la comunidad y las empresas que permiten las posibilidades de apertura de una nueva economía.
La educación financiera es importante
Indira resaltó la importancia de que la educación financiera sea vista como un derecho de todo mexicano. Explicó que se trabaja sobre la base de que son derechos constitucionales y que, a través de la constitución política, hay una base legal para tomar posiciones posteriores. Tras asumir el cargo en 2018, Indira ha impulsado activamente la industria de las cripto. Lleva años en la industria de las criptomonedas, rodeada de una comunidad de criptoempresarios, desarrolladores y entusiastas, Comentó,
«Ahora que estoy participando en la política, busco promoverla».
El último desarrollo viene en los talones después de que el principal exchange de cripto, Coinbase, anunció el lanzamiento de retiros instantáneos de cripto en pesos mexicanos la semana pasada. Recientemente, en una entrevista, el principal empresario y el tercer hombre más rico de México, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, dijo: «Bitcoin es mejor que el dinero fiduciario».