Los mercados cripto vivieron otro episodio de debilidad en octubre, con caídas de varios días que golpearon con más fuerza a las altcoins y desplazaron capital hacia monedas grandes. Ese giro drenó liquidez y elevó la presión sobre posiciones con deuda, afectando a traders, fondos y tesorerías corporativas. Ante datos escasos del movimiento, el foco pasa a los efectos estructurales y no a cifras aisladas.
El retroceso de las altcoins en octubre incrementó el rechazo al riesgo y obligó a ajustar contratos de derivados. Las altcoins cayeron más que las grandes monedas, redujeron su peso en el mercado y forzaron rebalanceos en fondos indexados. Quienes operan con préstamo enfrentan mayor probabilidad de liquidaciones y un coste más alto de cobertura, mientras que las tesorerías empresariales deben revisar planes de riesgo y de reporte.
La presión bajista se refleja en primas de opciones y en la tasa de financiación de los perpetuos; cuando el funding se vuelve negativo, los largos pagan cada ocho horas. Un funding más exigente encarece sostener posiciones alcistas y eleva el capital necesario para aguantar un rebote.
Las claves del funding y los motivos de la tendencia bajista
El funding es la tasa que intercambian compradores y vendedores de futuros sin vencimiento para que el precio del contrato iguale al del mercado spot. Si el funding se endurece, mantener una posición larga cuesta más y se necesita capital extra para sostener un rebote.
En la red y la minería, la caída de precios reduce el margen de quienes pagan energía cara. El daño real depende del hashrate y del ajuste de dificultad, datos que no figuran en la información disponible. Sin cifras públicas, los riesgos para la infraestructura son ingresos más bajos y la salida temporal de mineros marginales.
El cierre de mes y los vencimientos de derivados suelen añadir volatilidad, y serán momentos clave para ver si el mercado rebota o sigue bajo presión. Operadores y gestores deben revisar el coste de financiación y los planes de liquidez mientras no aparezca una demanda clara.