La TON Foundation ha lanzado oficialmente «MemeRepublic». Se trata de una nueva competencia diseñada para traer estructura y transparencia al caótico mercado de las memecoins. El proyecto busca reformar el ecosistema de memecoins de TON. La iniciativa, que durará 10 semanas, está respaldada por un fondo de $1 millón.
El fondo de $1 millón se dividirá en dos partes. $500.000 se destinarán a compras directas de memecoins por la fundación. Los otros $500.000 se usarán para la provisión de liquidez (LP). Se premiará a un token ganador cada semana con $100.000 ($50.000 en compras y $50.000 en liquidez DEX). Además, se aplicará una tarifa de trading del 1% para crear un ciclo autosostenible.
¿Puede esta iniciativa limpiar la reputación de las memecoins?
MemeRepublic funcionará como una tabla de clasificación pública y en cadena. Clasificará las memecoins según métricas reales y medibles. Estas incluyen volumen de trading, liquidez, y número de tenedores. Asimismo, un panel de control actualizará los datos cada 5 minutos, garantizando transparencia total.
Para calificar, los proyectos deben cumplir estándares técnicos y comunitarios. Se exige tener liquidez bloqueada y pools en DEX aprobados. Por otro lado, los tokens que utilicen bots o manipulen el volumen serán descalificados instantáneamente. La Fundación busca profesionalizar un sector a menudo visto como especulativo y plagado de estafas.
Esta iniciativa busca redefinir las memecoins como «activos digitales impulsados por la comunidad». La meta es alinear el entretenimiento con el valor económico en Web3. Al anclar el éxito a métricas verificables en la blockchain, TON espera crear un ecosistema de memecoins de TON más saludable y sostenible.
