La Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha reanudado la promoción de la memecoin MelaniaMeme (MELANIA) a través de sus redes sociales este jueves. Su regreso se produce tras meses de silencio y en un momento crítico, ya que el proyecto enfrenta serias acusaciones sobre ventas millonarias de tokens por parte de su equipo. La plataforma de análisis Blockchain Bubblemaps ha sido una de las fuentes principales en señalar estas irregularidades, cuestionando la falta de transparencia del proyecto.
Una promoción que no despeja las dudas
La promoción se realizó mediante un video generado con inteligencia artificial publicado en la red social X, donde se presentaba al token como el «camino hacia el futuro». Sin embargo, esta acción no ha calmado las preocupaciones de la comunidad. Analistas del sector rápidamente señalaron que el video ignora por completo las acusaciones. «Melania Trump no hablará sobre los $10 millones en tokens comunitarios vendidos por las billeteras de equipo», sentenció Bubblemaps en una publicación, destacando que la promoción llega tras diez meses de inactividad pública sobre el proyecto.
Según los datos en cadena, además de esa venta, el equipo desarrollador habría liquidado otro millón y medio de dólares en tokens durante los tres días previos al 28 de abril. La plataforma de inteligencia cripto Lookonchain analizó los patrones de venta, sugiriendo que el equipo utilizó una estrategia de promedio de costo en dólares (DCA). Estas acciones han tenido un impacto devastador en la economía del activo, cuyo valor se ha desplomado un 98% desde su máximo histórico, cotizando actualmente en niveles mínimos.
¿Un patrón preocupante en el proyecto?
Uno de los co-creadores de MELANIA es Hayden Davis, quien también estuvo detrás del token Libra (LIBRA). Dicho proyecto colapsó después de que billeteras internas retiraran más de $100 millones en liquidez, provocando pérdidas masivas. La participación de figuras con un historial controvertido enciende las alarmas y pone en duda la viabilidad a largo plazo de la memecoin promocionada por la Primera Dama. La situación subraya los riesgos del mercado especulativo de las memecoins.
El caso de Melania Trump y la memecoin MELANIA es un claro recordatorio de la volatilidad y los peligros en el nicho de las criptomonedas meme. La promoción por parte de una figura pública de tan alto perfil no garantiza la seguridad ni la legitimidad de un proyecto. La falta de respuestas a las serias acusaciones y el historial del equipo desarrollador dejan el futuro del token en una posición muy precaria, sirviendo como una lección para los inversores sobre la importancia de la investigación exhaustiva.