Tras el colapso indiscriminado de los bancos (Silvergate, Silicon Valley y Signature), varios usuarios de criptomonedas han trasladado sus fondos de los Exchanges centralizados (CEXs) a los Exchanges descentralizados (DEXs) según el informe de Chainalysis.
El 16 de marzo, la firma de análisis de blockchain Chainalysis informó a través de una entrada de blog que los usuarios de criptomonedas están más preocupados que nunca y han comenzado a mover sus fondos de los Exchanges centralizados para evitar la falta de acceso a sus fondos.
Se informó de que la salida de fondos se disparó enormemente, llegando a más de 300 millones de dólares el 11 de marzo tras la revelación de que el SVB ha sido tomado por un regulador de California.
Recordemos que un patrón similar se produjo el año pasado durante el colapso del Exchange FTX. Muchos usuarios transfirieron rápidamente sus fondos a DEXs ante el temor de que otros cripto Exchanges pudieran verse afectados.
Mientras tanto, el USDC fue identificado como el principal activo digital trasladado por los usuarios a las DEX. Esto no es sorprendente tras la noticia revelada por la empresa emisora de USDC, Circle, de que tiene 3.300 millones de dólares atrapados en SVB.
La situación afectó a la stablecoin a perder su vinculación al dólar, que se desplomó a un mínimo histórico de 0,87 dólares el 10 de marzo. Mientras tanto, la stablecoin ha recuperado el terreno perdido y cotiza a 0,99 dólares según datos de CoinMarketCap.
El mercado de NFT corre la misma suerte
Al igual que el mercado de criptomonedas cayó significativamente tras el colapso de los criptobancos, el mercado de NFT no se salvó, ya que sólo 11.440 operadores de NFT estaban activos el 11 de marzo, lo que representa la cifra más baja desde noviembre de 2021.
Según un informe del 16 de marzo de la plataforma de agregación de datos DappRadar, los volúmenes de negociación de tokens no fungibles (NFT) oscilaban entre 68 y 74 millones de dólares antes del colapso del SVB.
Sin embargo, cayó drásticamente a 36 millones de dólares el 12 de marzo, junto con una caída del 27,9% en el recuento diario de ventas de NFT entre el 9 y el 11 de marzo.
Es evidente que tanto las criptomonedas como los NFT se vieron afectadas por la crisis financiera convencional. En el momento de escribir estas líneas, la criptomoneda parece haberse recuperado, ya que el Bitcoin cotiza a 26.701 dólares, según datos de CoinMarketCap.