Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ESP Blockchain Journal
    • Noticias
      • Noticias Blockchain
      • Noticias Bitcoin
      • Noticias Ethereum
      • Noticias Ripple
      • NFT
      • Metaverso
      • DeFi
      • Noticias Tron
      • Noticias Litecoin
      • Noticias Monero
      • Noticias Cardano
      • Noticias Stellar
      • Noticias Algorand
      • Noticias Dogecoin
      • Noticias Polkadot
      • Noticias Kusama
      • Noticias Solana
      • Opinión
    • Análisis de Precios
    • Academia Cripto
    • Contacto
    • bandera
    ESP Blockchain Journal
    Home»Noticias»Mercado»Los Layer-1 se consolidan en 2025 como la infraestructura base de la criptoeconomía

    Los Layer-1 se consolidan en 2025 como la infraestructura base de la criptoeconomía

    0
    By chloe on septiembre 26, 2025 Mercado
    Pilar central de Layer-1 iluminado en una ciudad, conectando bancos y desarrolladores con luz entre cadenas; shards orbitan.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los Layer-1 se afianzan en 2025 como la infraestructura esencial que valida transacciones, ejecuta contratos inteligentes y aporta la seguridad utilizada por dApps, DeFi y Web3. Desarrolladores, instituciones y proveedores de servicios buscan esa base segura y escalable, una tendencia que sitúa a Ethereum, Solana y Cardano en el centro del ecosistema. La observación subraya el papel de los Layer-1 en la adopción institucional y en la arquitectura técnica del sector.

    Hay cinco razones que explican la relevancia de los Layer-1 en 2025: seguridad y descentralización, innovación en escalabilidad, impulso de la interoperabilidad, adopción institucional y crecimiento de ecosistemas. Esta combinación consolida su rol como capa de verdad sobre la que se construyen productos y servicios.

    ¿Por qué son tan importantes los Layer-1?

    En seguridad, los Layer-1 actúan como árbitros de verdad, y los Layer-2 y protocolos superiores apoyan sus mecanismos de consenso para heredar sus garantías. Esta relación refuerza la confianza en aplicaciones críticas que requieren seguridad nativa.

    En escalabilidad, los proyectos han incorporado sharding y variantes de Proof-of-Stake (PoS) para aumentar el rendimiento y bajar la latencia. El sharding es una técnica que parte la cadena en fragmentos paralelos que procesan transacciones simultáneas. El Proof-of-Stake (PoS) es un mecanismo donde los validadores aseguran la red bloqueando tokens, sin necesidad de cálculos intensivos.

    En interoperabilidad, Cosmos y Polkadot habilitan transferencias de activos y comunicación entre redes, lo que reduce fricciones y expande los casos de uso al facilitar flujos entre ecosistemas previamente aislados.

    En adopción institucional, hay un caso clave como el Franklin Templeton en Solana que hace pruebas de tokenización y emisión de stablecoins sobre Layer-1, una señal que confirma la viabilidad comercial de estos entornos para desplegar productos financieros.

    En crecimiento de ecosistemas, la concentración de desarrolladores y capital en redes de primer nivel acelera los efectos de red, atrayendo más propuestas y liquidez y reforzando el círculo virtuoso de innovación y uso.

    La consolidación de los Layer-1 incrementa la confianza operativa en aplicaciones financieras que exigen seguridad nativa, lo que impulsa la adopción institucional al proporcionar garantías de integridad y disponibilidad en la base de la pila tecnológica.

    Disminuye la dependencia exclusiva de los Layer-2 para casos críticos, aunque las soluciones off chain seguirán complementando la escalabilidad y optimizando costes en flujos no sensibles a la latencia o a la máxima seguridad on chain.

    El avance de la interoperabilidad facilita el flujo de activos entre cadenas y mejora la liquidez agregada, abriendo la puerta a composabilidad cross chain y a nuevos modelos de mercado más eficientes.

    Aumenta la presión competitiva entre Layer-1 por atraer desarrolladores y capital, un escenario que acelera la innovación técnica pero que también puede fragmentar la liquidez entre ecosistemas.

    Claves técnicas y de mercado: la seguridad y el consenso se mantienen como pilar; sharding y variantes de PoS lideran la escalabilidad; Cosmos y Polkadot encabezan la interoperabilidad; y la adopción institucional valida casos como la tokenización, consolidando a los Layer-1 como capa fundacional para nuevos productos.

    Los Layer-1 serán la columna vertebral de la criptoeconomía en 2025: no se los reemplaza, se construye sobre ellos mediante escalado e interoperabilidad, con efectos directos en adopción, liquidez y diseño de productos financieros. El siguiente hito estará en la evolución del sharding y las integraciones cross chain que definan latencia y disponibilidad de datos a gran escala.

    Cosmos Featured Franklin Templeton Layer-1 Polkadot solana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    chloe

    Related Posts

    ICP rompe soporte clave mientras el volumen se dispara en pruebas de resistencia

    noviembre 20, 2025

    HBAR enfrenta nuevas alarmas de liquidez tras ruptura a $0.1373

    noviembre 20, 2025

    BONK mantiene rango mientras el volumen confirma retesteo de soporte clave

    noviembre 20, 2025

    Securitize y Plume se alían para escalar la tokenización de activos reales (RWA)

    noviembre 20, 2025

    Nuevos ETFs de XRP y Dogecoin comenzarán a cotizar en los próximos días

    noviembre 20, 2025

    3 razones por las que un rebote del precio de Cardano parece probable

    noviembre 20, 2025
    Buscar
    X (Twitter)
    © 2025 Blockchainjournal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.