Ethereum ha lanzado finalmente la Kintsugi Testnet que pretende sustituir el mecanismo de consenso Proof-of-Work (PoW) por Proof-of-Stake (PoS).
El 20 de diciembre, Tim Beiko, que coordina el núcleo de desarrolladores de la blockchain de Ethereum, declaró en un anuncio que la Kintsugi Testnet se ha puesto en marcha para que el público experimente con transacciones simuladas cuando Ethereum se fusione con la Beacon Chain. Aunque muy poco ha cambiado para los desarrolladores de Ethereum, se recomienda que utilicen la testnet para identificar cualquier problema potencial.
Transformación del consenso
Kintsugi es el paso preliminar en la transformación de la blockchain de Ethereum en Ethereum 2.0. El proceso combinará la estructura existente de Ethereum, que procesa las transacciones, con la nueva blockchain de prueba de participación, Beacon Chain. Ethereum 2.0 ha sido diseñado para que las transacciones en la blockchain sean más rápidas, más baratas y menos intensivas en energía. La entrada del blog oficial afirma:
«La red de pruebas Kintsugi ofrece a la comunidad la oportunidad de experimentar con Ethereum después de la fusión y empezar a identificar cualquier problema. Una vez que los comentarios se hayan incorporado al software cliente y a las especificaciones, se lanzará una serie final de redes de prueba. Paralelamente, los esfuerzos de prueba seguirán aumentando».
Ethereum 2.0 modifica el anterior consenso proof-of-work de la red, que hace que los mineros validen las transacciones, por un sistema proof-of-stake que permite a la gente asegurar la red bloqueando parte de su ETH en el protocolo. Ambos consensos recompensan tanto a los mineros como a los stakers, pero el sistema proof-of-stake de Beacon Chain también ayuda a ampliar el espacio disponible en la red.
La filosofía zen en la cadena de bloques
Kintsugi es una palabra japonesa que designa el uso de oro para reparar la cerámica rota sin intentar ocultar los daños. Aunque la red actual de Ethereum no está rota, adolece de grandes inconvenientes como las elevadas tarifas de gas, la escalabilidad, el rendimiento y la seguridad de la red principal pública.
El proceso de conexión a la red de prueba implica vincular un monedero MetaMask, aprobar las notificaciones y seleccionar la red de prueba Kintsugi en el menú desplegable de la red. La testnet comprende fondos simulados en los que los usuarios pueden realizar transacciones con 50 ETH. Para los usuarios que no utilicen MetaMask habrá otras opciones para conectarse a la red de prueba.
Beiko, explicó en su blog que después de esta fusión, un cliente completo de Ethereum comprenderá tanto un nodo de Beacon / Consenso como un motor de Ejecución que será manejado además por un cliente existente «Eth1». Sin embargo, ambas capas mantendrán puntos finales de API y conexiones entre pares independientes. La fusión de la Mainnet y la Beacon Chain está prevista para la primera mitad de 2022.