El informe económico anual de la Casa Blanca al Congreso afirma que los criptoactivos no han aportado ninguno de los beneficios prometidos y no pueden actuar como alternativa a las monedas fiduciarias.
El informe de 513 páginas de la Casa Blanca, titulado «Informe Económico del Presidente«, subraya los aspectos negativos de los criptoactivos para concluir que no tienen ningún valor fundamental y plantean riesgos para los consumidores y el sistema financiero en general.
La Casa Blanca Arremete Contra los Criptoactivos
El informe define los criptoactivos como un «subconjunto de activos digitales que utilizan técnicas criptográficas y tecnología ledger distribuida«. Destaca los argumentos de los defensores de los criptoactivos, que afirman que esta clase de activos puede aportar otros beneficios además de la custodia y el control descentralizados del dinero.
Entre ellos figuran la mejora de los sistemas de pago, la inclusión financiera, la protección contra la inflación y la creación de mecanismos de distribución de la propiedad intelectual y el valor financiero que eludan a los intermediarios.
Pero el informe echa un jarro de agua fría sobre las cripto al afirmar que «hasta ahora, los criptoactivos no han aportado ninguno de estos beneficios«. El informe dice:
«De hecho, los criptoactivos hasta la fecha no parecen ofrecer inversiones con ningún valor fundamental, ni actúan como una alternativa eficaz al dinero fiduciario, ni mejoran la inclusión financiera, ni hacen que los pagos sean más eficientes; en cambio, su innovación ha consistido principalmente en crear escasez artificial con el fin de apoyar los precios de los criptoactivos, y muchos de ellos no tienen ningún valor fundamental.»
La Casa Blanca critica los criptoactivos calificándolos de «vehículo de inversión especulativo«, citando su volatilidad. Según el informe, los precios de las criptomonedas están impulsados por la demanda especulativa o el sentimiento del mercado, no por las demandas de flujo de caja.
Niega la capacidad de cobertura de los cripto frente a la inflación «a medida que la inflación aumentó a nivel mundial en la segunda mitad de 2021 y 2022, los precios de los criptoactivos se desplomaron, lo que demuestra que son, en el mejor de los casos, una cobertura de la inflación ineficaz.«
El autor añadió que, por lo general, las criptomonedas no realizan todas las funciones del dinero con la misma eficacia que el dinero soberano, lo que restringe su capacidad para actuar como una alternativa eficaz al fiat.
Además, la Casa Blanca también puso en duda la capacidad de las stablecoins para convertirse en instrumentos de pago rápido, ya que son objeto de «riesgo de ejecución«. También criticó las finanzas descentralizadas (DeFi) por sus riesgos inherentes y otros problemas relacionados con los hacks.
Afirma que los beneficios de la tecnología DLT han sido limitados y que la nueva Internet prometida, la llamada web 3, será lo peor de los mundos centralizado y descentralizado. El informe concluye:
«Son en gran medida vehículos de inversión especulativos y no constituyen una alternativa eficaz a la moneda fiduciaria. Además, en la actualidad son demasiado arriesgadas para funcionar como instrumentos de pago o para ampliar la inclusión financiera. Aun así, es posible que su tecnología subyacente encuentre usos productivos en el futuro, a medida que empresas y gobiernos sigan experimentando con DLT. Mientras tanto, algunos criptoactivos parecen haber llegado para quedarse, y siguen provocando riesgos para los mercados financieros, los inversores y los consumidores.»
La conclusión es que la Casa Blanca no escatimó palabras para demostrar que las cripto son un peligro total para el sistema financiero. La comunidad expresó su indignación por el informe que puede dar forma a la política para una prohibición general de las cripto en los EE.UU..
Fred Ehersam, cofundador de la firma de inversión Paradigm, dijo:
«El 15% del Informe Económico anual de la Casa Blanca está dedicado al cripto FUD».