Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ESP Blockchain Journal
    • Noticias
      • Noticias Blockchain
      • Noticias Bitcoin
      • Noticias Ethereum
      • Noticias Ripple
      • NFT
      • Metaverso
      • DeFi
      • Noticias Tron
      • Noticias Litecoin
      • Noticias Monero
      • Noticias Cardano
      • Noticias Stellar
      • Noticias Algorand
      • Noticias Dogecoin
      • Noticias Polkadot
      • Noticias Kusama
      • Noticias Solana
      • Opinión
    • Análisis de Precios
    • Academia Cripto
    • Contacto
    • bandera
    ESP Blockchain Journal
    Home»Noticias»Mercado»Ex alumnos de Princeton impulsan tesorerías en Bitcoin y Ethereum

    Ex alumnos de Princeton impulsan tesorerías en Bitcoin y Ethereum

    0
    By ethan on septiembre 29, 2025 Mercado
    Escena fotorealista silueta de Wall Street junto a una red cripto con Princeton alum supervisando tesorerías en Bitcoin y ETH
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una red de exalumnos de Princeton, apodada la “Princeton Mafia”, está empujando la ola de tesorerías digitales. Sus miembros aplican tácticas de Wall Street para acumular Bitcoin y Ethereum, alterando cómo empresas e inversores institucionales guardan reservas. El cambio impacta a tesorerías corporativas, gestores de fondos y reguladores.

    La “Princeton Mafia” reúne a Mike Novogratz, Dan Morehead y Joseph Lubin, y ha extendido las Digital Asset Treasuries (DAT) mediante un ciclo en el que captan capital, compran criptoactivos y reinvierten. Las DAT son balances que incluyen criptoactivos como parte de la tesorería, abriendo una nueva vía para gestionar reservas.

    Ethereum ha ganado uso por su diseño Proof-of-Stake y por generar rendimiento vía staking, lo que lo hace especialmente atractivo dentro de estas estrategias de tesorería.

    ¿Cuáles son las ventajas de optar por este tipo de economía?

    Standard Chartered, afirma que tesorerías en Ethereum y Solana obtienen ingresos extra frente a Bitcoin. A pesar de ello, Bitcoin conserva el mayor volumen, con unos 160 000 millones de dólares en DAT basadas en BTC. La dinámica institucional se refleja en flujos de ETF, donde habrá entradas importantes a ETFs de Ethereum y momentos en agosto de 2025 en los que los flujos netos favorecieron a ETH sobre BTC.

    Casos como HashKey, fondo digital de 500 millones, y BitMine figuran como ejemplos de adopción corporativa y de fondos dedicados a tesorerías. Una adopción institucional mayor de ETH podría elevar liquidez y demanda, mientras que el staking yield aporta a las tesorerías un retorno operativo.

    De cara al cierre de 2025, se esperan cambios en precio y asignación. Proyecciones como la de Tom Lee, sitúan a Ethereum en el rango de 10 000 – 15 000 dólares para finales de 2025; si se cumple, reforzaría la tendencia de asignación institucional hacia ETH. La evolución de flujos de ETF y las decisiones regulatorias marcarán el siguiente capítulo.

    bitcoin BTC ETH ethereum Featured princeton standard chartered
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    ethan

    Related Posts

    FTX Payouts, aranceles de EE. UU. y Nonfarm Payrolls: semana clave para el mercado cripto

    septiembre 29, 2025

    VerifiedX y Crypto.com integran pagos cripto y on/off‑ramp en VFX SwitchBlade Wallets

    septiembre 29, 2025

    China se prepara para una nueva carrera de stablecoins

    septiembre 29, 2025

    La gran transformación de las DeFi: el poder financiero en el individuo

    septiembre 29, 2025

    Aster evalúa liberar en vesting los 320 millones de ASTER del airdrop de la Season 2

    septiembre 29, 2025

    Aptos (APT) Sorprende al Mercado y Aumenta un 4.1%

    septiembre 29, 2025
    Buscar
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2025 Blockchainjournal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.