Uno de los autores del proyecto de ley ruso "Sobre activos financieros digitales", Anatoly Aksakov, declaró que en la segunda lectura se excluyó del texto la noción de minería. En particular, el jefe del Comité del Mercado Financiero de la Duma dijo ( citado por Interfax):
Solíamos pensar en Bitcoins, cómo hacerlos crecer en nuestro sistema económico. Como decidimos que no los necesitamos, estos bitcoins son incomprensibles, por lo tanto, resulta que la minería no es necesaria.
Según Aksakov, "si la ley explicara qué es la minería , también sería necesario definir la criptomoneda".
Aksakov también aclaró que la nueva versión del proyecto de ley no estipula impuestos para los mineros. Según el diputado, el sistema tributario debe establecer el sistema correspondiente. Señaló:
En el trabajo del sistema que hemos prescrito, la minería no tiene ningún sentido.
De hecho, Aksakov y sus colegas abandonaron sus intenciones anteriores. El 4 de octubre, el legislador dijo que "la minería debería ser gravada con impuestos, […] ya que muchos ganan un buen dinero", y argumentó que el concepto de minería debería detallarse en el proyecto de ley.
En mayo, los diputados de la Duma Estatal aprobaron un proyecto de ley sobre activos financieros digitales en primera lectura. El 27 de junio, Anatoly Aksakov dijo a RIA Novosti que los parlamentarios están posponiendo la consideración de este proyecto de ley, llamado a regular la circulación de las criptomonedas y la celebración de OIC, para la sesión de otoño.