La Unión Europea acaba de revelar que las criptomonedas entrarán en la categoría de «valores mobiliarios» y, por tanto, se incluirán claramente en el espectro de sanciones impuestas a Rusia.
Desde la invasión rusa de Ucrania, Occidente y sus aliados han impuesto un aluvión de sanciones a Rusia. Los principales Exchanges y wallets de criptomonedas fueron advertidos de restringir a los usuarios rusos como una forma de aislar económicamente y presionar al país para detener la escalada militar. Con el creciente papel de las criptomonedas en las economías mundiales, parece que las restricciones en el uso de los activos digitales se está convirtiendo en una práctica común.
Nueva sanción de Europa contra Rusia
En un acontecimiento reciente, la Unión Europea (UE) dijo que las criptomonedas y los activos digitales entrarán en el ámbito del conjunto de sanciones en curso contra Rusia por su invasión de Ucrania. Según un tuit oficial de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Europa reforzará la red de sanciones en respuesta a la agresión militar de Rusia contra Ucrania, que incluirá los criptoactivos.
Según un informe del sitio web oficial de la Unión Europea, los estados miembros han decidido revisar algunas regulaciones asegurando que las sanciones rusas no puedan ser eludidas, incluso a través de Bielorrusia. La comisión dijo que los criptoactivos entran en el ámbito de los «valores transferibles», y añadió que los préstamos y créditos concedidos con criptoactivos no estarán permitidos como parte de estas medidas financieras restrictivas.
La UE también anunció la imposición de restricciones financieras a Bielorrusia para reflejar las que ya se aplican a Rusia, que incluyen restricciones a la prestación de servicios SWIFT a tres bancos bielorrusos y sus filiales. La medida también incluye la prohibición de realizar transacciones con el Banco Central de Bielorrusia y la prohibición de listar valores en relación con las acciones de las entidades estatales bielorrusas en los centros de negociación de la UE.
Los Cripto Exchanges juegan su papel en la guerra
Recientemente, el presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que exigirá a las agencias gubernamentales que coordinen y consoliden la política sobre un marco nacional para el cripto, así como que exploren el posible despliegue de una moneda digital del banco central (CBDC).
En el marco de la ampliación de las sanciones contra Rusia, el mayor Exchange de criptodivisas del mundo, Binance, dijo el martes que ya no podrá aceptar pagos de las dos principales tarjetas de crédito emitidas en Rusia debido a la decisión de las empresas. El Exchange de criptomonedas con sede en Estados Unidos, Coinbase, también ha bloqueado más de 25.000 criptomonedas pertenecientes a personas y entidades rusas.