La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) ha presentado una hoja de ruta detallada con el objetivo de incentivar a los gestores de activos a adoptar la tokenización y la tecnología blockchain en sus estructuras. Al clarificar cómo las regulaciones actuales pueden admitir fondos tokenizados y sugerir nuevos marcos para la negociación y liquidación, la FCA pretende impulsar la innovación, reducir costos y ampliar el acceso para inversores. Esta iniciativa representa un paso relevante hacia la integración de la infraestructura financiera tradicional con soluciones digitales.
La hoja de ruta de la FCA abarca varios componentes clave que buscan conectar los fondos tradicionales con alternativas basadas en blockchain. En primer lugar, propone directrices para operar registros de fondos tokenizados bajo el marco regulatorio vigente, mediante un modelo denominado “UK Blueprint”.
Este modelo permitiría a los gestores mantener unidades de fondos tradicionales y tokenizados de forma paralela. Además, plantea un marco de negociación simplificado que soporte tanto transacciones convencionales como tokenizadas.
Adicionalmente, la hoja de ruta contempla avanzar hacia mecanismos de liquidación basados en blockchain. Al digitalizar las operaciones de los fondos, los gestores podrían reducir costos de conciliación y simplificar el intercambio de datos entre participantes.
La FCA subraya que los productos tokenizados tienen el potencial de aumentar la competencia en la gestión de activos, bajar costos y abrir oportunidades de acceso, especialmente en mercados privados e infraestructuras.
Hacia una integración regulada de la tokenización de fondos
No obstante, la FCA también reconoce que conforme la tokenización se expanda, será necesaria una evolución regulatoria. Planea revisar cómo sus reglas podrían adaptarse para incorporar nuevas estructuras y tecnologías. El regulador expresó su aspiración de que el Reino Unido se convierta en líder mundial en este ámbito, ofreciendo claridad y seguridad para que las empresas puedan innovar con confianza.
En los últimos meses, el Reino Unido ha tomado medidas adicionales que favorecen la innovación cripto, tales como levantar una prohibición histórica sobre notas cotizadas cripto (ETN) para inversores minoristas y proponer ajustes a las restricciones sobre stablecoins para empresas. Estas acciones complementan la hoja de ruta de tokenización y envían señales de una intención regulatoria más proactiva de incorporar infraestructura de activos digitales al sistema financiero tradicional.