Kraken atraviesa una reestructuración con salidas de ejecutivos senior y recortes de personal, según una fuente y reportes citados. La medida impacta áreas legales, de cumplimiento, de producto e institucional y se enmarca en una preparación vinculada a una posible oferta pública prevista para 2026. Los cambios afectan a clientes, socios institucionales y empleados.
Reestructuración y salidas ejecutivas
La compañía combina salidas ejecutivas y ajustes financieros, de acuerdo con reportes de prensa citados por la fuente. Los movimientos apuntan a una renovación en las cúpulas legal, de cumplimiento, comercial y de producto, en un intento por simplificar la estructura y prepararse para los próximos hitos.
Entre las bajas figuran Marco Santori (ex consejero general), Lana Sinelnikova (ex directora de cumplimiento del Reino Unido), David Olsson (ex responsable global de ventas institucionales) y Shannon Kurtas (ex jefa de intercambios y vicepresidenta de producto). Estas salidas, según los reportes, marcan un cambio de ciclo en áreas clave para la operación.
Kraken planea reducir su plantilla en un 15 %, equivalente a 400 puestos, con el objetivo de simplificar la estructura con menos capas directivas. Según las fuentes, la compañía busca ser más ágil para ejecutar su hoja de ruta y responder a las demandas del mercado.
Financiación, productos y gobernanza
En el frente financiero, Kraken explora un aumento de deuda potencial de mil millones de dólares y busca 500 millones de dólares adicionales de financiación para una valoración de 15 mil millones. Para estas operaciones, la firma habría contactado a bancos como Goldman Sachs y JPMorgan, de acuerdo con los mismos reportes.
En estrategia técnica y de producto, Kraken incorporará las stablecoins USDC y EURC de Circle para aumentar liquidez y soportar aplicaciones en cadena. La casa de cambio también explora nuevos productos comerciales, incluyendo contratos perpetuos estilo “sports-betting” para pares de divisas principales, con la meta de diversificar sus fuentes de ingresos.
En gobernanza operativa, Arjun Sethi fue designado co-CEO y compartirá la dirección con David Ripley, un movimiento que busca equilibrar continuidad y nuevas perspectivas. Los reportes señalan que Sethi dispone de antecedentes personales relevantes vinculados a Bitcoin donado en 2009.
Las implicaciones inmediatas incluyen ajustes en cumplimiento, relaciones institucionales y en la hoja de ruta de producto, además de una mayor presión por consolidar liquidez mediante stablecoins. Según los reportes, la IPO está prevista para 2026, el personal afectado asciende al 15 % (unas 400 posiciones) y la recaudación en estudio contempla mil millones de deuda y 500 millones de capital a una valoración de 15 mil millones, junto con la integración de USDC y EURC y el lanzamiento de nuevos contratos perpetuos.
Este proceso combina salidas de figuras clave, recorte de plantilla y maniobras de tesorería para reforzar el balance antes de una posible IPO en 2026, según los reportes consultados. La eficacia del plan dependerá de la ejecución de la reestructuración y de la recepción del mercado ante la financiación y la estrategia de producto.