El importante exchange de activos digitales Kraken anunció este martes la ejecución exitosa de una inyección de capital masiva. La empresa recaudó 800 millones de dólares, consolidando esta ronda de financiación de Kraken como un hito fundamental para integrar los mercados tradicionales con la infraestructura criptográfica, según confirmó Arjun Sethi, co-CEO de la compañía.
Esta operación financiera se dividió estratégicamente en dos tramos distintos para maximizar el alcance institucional. La parte principal fue liderada por gigantes del sector como Jane Street y DRW Venture Capital, demostrando un sólido respaldo corporativo. Asimismo, se sumó una inversión posterior de 200 millones de dólares proveniente de Citadel Securities, lo que eleva la valoración total de la empresa a 20 mil millones de dólares. Por otro lado, el desempeño financiero de la empresa ha sido notable, ya que Kraken generó 1.500 millones de dólares en ingresos durante 2024 y superó esa cifra en el tercer trimestre de 2025.
¿Cómo transformará esta inyección de capital la convergencia entre finanzas tradicionales y digitales?
El enfoque principal detrás de este levantamiento de capital es acelerar la adopción de servicios financieros basados en blockchain. La empresa, fundada en 2011, ha perfeccionado una infraestructura verticalmente integrada que abarca desde la custodia hasta la liquidación. Esto permite a la compañía lanzar nuevos productos financieros rápidamente mientras mantiene altos estándares de cumplimiento normativo. Además, durante el último año, la firma ha profundizado su presencia en el comercio de activos múltiples mediante adquisiciones estratégicas como NinjaTrader y el lanzamiento de su aplicación global KRAK para pagos e inversiones.
La participación de actores de peso como Citadel Securities y Jane Street valida el modelo de negocio de la plataforma. Jim Esposito, presidente de Citadel Securities, destacó que Kraken es un jugador clave en el próximo capítulo de la innovación digital en los mercados. Por ende, esta alianza va más allá del dinero, ya que implica una colaboración estrecha en provisión de liquidez y gestión de riesgos. Esta ronda de financiación de Kraken señala una integración más profunda entre las empresas nativas de criptomonedas y los gigantes de las finanzas tradicionales, lo que podría generar una mayor estabilidad y confianza en el ecosistema.
Para finalizar, la compañía tiene planes ambiciosos para utilizar este capital fresco en su expansión geográfica inmediata. La empresa dirigirá sus esfuerzos hacia mercados clave en América Latina, Asia Pacífico y la región EMEA. También, buscarán satisfacer la creciente demanda de acceso regulado a activos tokenizados mediante nuevas herramientas de comercio y servicios de pago. De este modo, la firma se posiciona para liderar la próxima ola de adopción institucional global, fortaleciendo su oferta de productos y su alcance internacional en el corto plazo.
