JPMorgan completó en octubre de 2025 la primera operación de un fondo privado tokenizado dentro de su red Kinexys. Con este paso busca quitar trabas administrativas y abrir la puerta a activos que antes costaba vender, implicando que el banco ya gestiona fondos mediante programas que ejecutan tareas sin intervención manual para clientes institucionales y personas con alto patrimonio. El hecho obliga a gestores, custodios y supervisores a rediseñar trámites y controles.
La compraventa se realizó con Kinexys Fund Flow, que convierte participaciones en fichas digitales y programa eventos como llamadas de capital mediante contratos que se ejecutan solos cuando se cumplen condiciones fijas. La meta es pagar y cobrar más rápido y bajar los montos mínimos de entrada, ampliando el número posible de inversores en private equity y activos sin mercado cotizado.
Kinexys, antes llamada Onyx, funciona como base reutilizable para aplicaciones bancarias en blockchain. En junio de 2025 lanzó los tokens de depósito JPMD en la red Base de Coinbase y en mayo liquidó letras del Tesoro norteamericano en una cadena pública usando datos de Chainlink y trabajando con Ondo Finance. También estudia convertir créditos de carbono en fichas y aceptar Bitcoin y Ether como garantía institucional a partir de octubre de 2025, como parte de un plan para tokenizar activos reales y lograr que redes privadas y públicas operen juntas.
Cómo funciona Kinexys y el alcance de la operación
Por un lado, los inversores que no alcanzaban mínimos o procesos en papel ahora entran, y el flujo de dinero hacia mercados privados crece más deprisa. También afecta a la liquidez, ya que al dividir el activo y pagar en cadena puede bajar la brecha entre el precio de mercado y el valor contable, siempre que exista un mercado secundario activo.
La tokenización en Kinexys acelera la automatización y el acceso a mercados privados, y forzará la actualización de procesos y controles a medida que se pongan a prueba los estándares operativos y regulatorios en los próximos hitos.
 
									 
					