HBAR rompió la vara de $0,221 y cerró en $0,22 el 1 oct 2025, tras avanzar 4% desde $0,21. Se negociaron 125 millones de unidades y el volumen validó la ruptura, fijando soporte en $0,22. El movimiento coincidió con noticias de adopción institucional y deja a $0,223 – $0,225 como zona clave a vigilar.
El token subió 4%, de $0,21 a $0,22, con 125 millones de unidades negociadas, un flujo que confirmó la salida sobre $0,221 y estableció soporte inmediato en $0,22. La sesión de 23 horas mostró un rango de $0,012 y una volatilidad del 5,7%, reflejando mayor actividad de corto plazo tras el quiebre de resistencia.
Ruptura, volumen y contexto institucional
El repunte coincidió con señales de adopción institucional: Hedera trabaja con SWIFT, Citigroup y el Bundesbank, y la red participa en el proyecto Frontier Stablecoin en Wyoming. Estos catalizadores fortalecieron el sesgo comprador y respaldaron la validación del soporte.
Los indicadores de momento y volumen apuntan hacia $0,223 – $0,225, un nivel que corresponde a la extensión de Fibonacci del movimiento previo, y que opera como resistencia inmediata a corto plazo.
El riesgo técnico se concentra en la pérdida de $0,2074, escenario que abriría paso a $0,1944. Otro informe sitúa el soporte en $0,21 y proyecta una caída a $0,18 – $0,19 si ese nivel cede. La combinación de volumen elevado y alianzas institucionales incrementa la liquidez intradiaria y refuerza la presencia de compradores en $0,22, lo que reduce la probabilidad de un retroceso brusco, aunque no la elimina.
El desempeño en las próximas sesiones dependerá de que el soporte en $0,22 se mantenga con volumen. Los operadores observan $0,22 como soporte y $0,223 – $0,225 como resistencia inmediata.