El precio de HBAR bajó el 16 de septiembre de 2025 tras una ola de ventas al final de la jornada. El precio regresó al rango de soporte de $0,21 – $0,22 y el foco se desplazó a niveles técnicos y a la liquidez del ecosistema. La caída coincidió con una contracción del 30 % en la capitalización de stablecoins de Hedera, lo que sugiere presión adicional sobre el precio.
Contexto e impacto
HBAR perdió el avance intradía y cerró a la baja tras ventas de última hora, según Yahoo Finance. El token volvió a una zona de soporte en $0,21 – $0,22, y una ruptura por debajo de ese rango podría acelerar las ventas, desplazando el equilibrio entre oferta y demanda hacia un sesgo bajista inmediato.
La capitalización de stablecoins en Hedera cayó alrededor de un 30%, lo que implica menor liquidez disponible y posible amplificación de los descensos ante ventas repentinas. Los expertos también destaca que la dependencia de HBAR de la adopción empresarial y su tokenómica añaden complejidad al comportamiento del precio, incrementando la sensibilidad a shocks de liquidez.
El Fear but also Greed Index se sitúa en 52 (Neutral). En su síntesis, ventas institucionales, incertidumbre regulatoria, posibles desbloqueos de tokens y la caída del market cap de stablecoins aparecen como factores que alimentan la presión vendedora.
Perspectiva técnica y escenarios
En el muy corto plazo, una nota técnica subraya el retroceso hacia $0,21 – $0,22 como soporte relevante y recoge una caída intradía desde aproximadamente $0,237 a $0,235 en la última hora de negociación. La pérdida del soporte se interpreta como un cambio tangible en el sentimiento que puede activar órdenes de venta y reforzar la inercia bajista.
En el extremo opuesto, los analistas contemplan una recuperación hacia $0,28 en octubre de 2025 si el soporte se mantiene. A más largo plazo, la fuente enumera escenarios con objetivos entre $2,00 y $3,00 en 3 – 5 años, aunque patrones bajistas también contemplan caídas del 30 %, enfatizando la asimetría de resultados en función de la defensa del soporte.
Para traders, la zona $0,21 – $0,22 es el nivel operativo inmediato: una ruptura con volumen podría favorecer reducción de exposición o coberturas mientras no reaparezca demanda consistente. Para gestores, la contracción de liquidez en stablecoins eleva el riesgo de slippage en salidas grandes, y el sesgo de corto plazo se inclina a la baja salvo recuperación del soporte con demanda visible.
El próximo hito operativo citado es octubre de 2025, con $0,28 como objetivo posible si el soporte aguanta. En el ínterin, la evolución del rango $0,21 – $0,22 y la liquidez del ecosistema serán los vectores que definirán la continuidad bajista o una recuperación técnica.