La famosa influencer viral Haliey Welch se encuentra ahora en el centro de una batalla legal federal tras ser añadida como acusada principal. El bufete Burwick Law formalizó esta acción dentro de una demanda por moneda meme colectiva, alegando que la personalidad de internet recibió pagos sustanciales para promocionar el token HAWK, un activo que colapsó catastróficamente el año pasado, según documentos judiciales recientes.
El litigio presentado en el Distrito Este de Nueva York implica directamente a Welch, a su mánager Johnnie Forster y a su empresa 16 Minutes LLC. Según la denuncia actualizada, se alega que la influencer recibió hasta 325.000 dólares por su participación, desglosados en un pago inicial de 125.000 dólares y bonificaciones por hitos. Además, los abogados sostienen que el token basado en Solana fue diseñado específicamente para estrellarse minutos después de su lanzamiento. De hecho, la capitalización de mercado se disparó brevemente a 490 millones de dólares antes de desplomarse un 93% casi instantáneamente, dejando a los inversores con pérdidas masivas.
¿Podrá la nueva evidencia forense vincular definitivamente a la influencer con el fraude?
Este caso ha tomado un giro crítico debido a la presentación de un «Acuerdo de Creación y Monetización de Token Meme» firmado con Memetic Labs. Por otro lado, la evidencia sugiere que Welch pasó de ser una patrocinadora pasiva a un componente esencial del embudo de marketing. Asimismo, la demanda argumenta que las promesas de utilidad, como la integración con su podcast Talk Tuah, eran técnicamente inviables desde el principio. El análisis forense de la blockchain vincula las billeteras de los iniciados con otros presuntos «rug pulls» notorios, incluyendo proyectos fallidos como LIBRA y TRUMP.
La situación legal de Welch se ha vuelto turbulenta desde el colapso inicial del proyecto en diciembre de 2024. Aunque ella emitió una disculpa pública y afirmó cooperar con las autoridades, esta nueva acción civil busca responsabilizarla financieramente. Por consiguiente, los inversores minoristas que confiaron en su imagen enfrentan un camino incierto para recuperar los fondos perdidos en este esquema. Este evento subraya los riesgos inherentes de invertir en criptomonedas volátiles basadas únicamente en la fama viral de personalidades de internet sin experiencia financiera técnica.
El litigio marca un precedente significativo al intentar reclasificar el rol de los promotores famosos en el ecosistema de activos digitales. Mientras el equipo legal de Welch insiste en que ella actuó sin conocimiento de las operaciones técnicas, el tribunal deberá evaluar la validez de las nuevas pruebas presentadas. Finalmente, se espera que el proceso judicial establezca límites más claros sobre la responsabilidad de las celebridades al promocionar productos financieros especulativos, advirtiendo sobre las consecuencias de participar en esquemas de enriquecimiento rápido.
