El 22 de octubre, GUMI se sumó al fondo de reservas en XRP que dirige Evernorth, ya integrado por Ripple y SBI. La incorporación amplía el grupo de compañías que guardan parte de su tesorería en el token y modifica la forma en que el mercado valora la demanda institucional y la cantidad de monedas disponibles. El movimiento impacta la liquidez en mercados al contado y de derivados y refleja decisiones de inversión de actores clave del ecosistema XRP.
Evernorth agrupa compañías que mantienen XRP en tesorería para operar o invertir; con la llegada de GUMI crece el número de firmas que confían en ese vehículo. El hecho refuerza el interés corporativo y reduce dudas sobre quién respalda el fondo, pero también abre preguntas sobre cuándo y cómo esas reservas llegarán al mercado.
La liquidez cambia de forma inmediata cuando entra un nuevo socio: si el fondo vende de golpe, sube la presión vendedora; si guarda las monedas, desaparece oferta temporalmente.
En el mercado de opciones, cambios en la expectativa de suministro elevan la volatilidad implícita y generan desequilibrios entre primas de puts y calls; la posibilidad de ventas futuras encarece los puts y ensancha el put call skew. En futuros, una tesorería activa altera el basis y obliga a los market makers a cubrirse.
Los traders deben vigilar fechas de liberación, duración de lock ups y cantidades que se trasladan a exchanges para anticipar efectos de oferta y demanda.
¿Qué significa la presencia de GUMI?
La presencia de GUMI refuerza la confianza institucional al crecer el consorcio, pero también eleva el riesgo de presión vendedora si no hay calendario de ventas o lock ups. La lectura del mercado dependerá de si el fondo retiene o distribuye tokens y de la transparencia sobre sus plazos.
En derivados, exige reajustar la volatilidad implícita y el skew en opciones, lo que altera coberturas y precios relativos; en paralelo, conviene seguir la ruta de los tokens hacia los exchanges y cada comunicado oficial para calibrar la liquidez.
El próximo paso es la publicación del calendario de la tesorería y cualquier comunicado conjunto, documento que dirá si la noticia reduce la oferta circulante o añade nuevos tokens listos para vender. Mientras tanto, el trader debe vigilar intradía los flujos y la volatilidad implícita hasta conocer lock ups y ventas pactadas.