En medio de la creciente adopción de blockchain y Web3, la empresa gigante de la tecnología, Google, ha revelado planes para desplegar un servicio de nodo blockchain basado en la nube para la segunda mayor criptomoneda Ethereum según un informe.
Google sostiene que lanzará un servicio de alojamiento de nodos totalmente gestionado que permitirá minimizar la necesidad de operaciones de nodos.
El proyecto permitirá a Google ser el único controlador de la actividad de los nodos y también tendrá la responsabilidad de reiniciarlos durante las interrupciones.
Cabe señalar que un nodo es una forma de ordenador que facilita el funcionamiento de un servicio blockchain con vistas a validar o almacenar el historial de transacciones en una red blockchain.
Mientras tanto, es instructivo saber que Google sólo dará soporte a los nodos de Ethereum por ahora, con la esperanza de que los gigantes de la industria lo extiendan a otras blockchains.
No hay duda de que el reconocimiento por parte de Google sobre blockchain, cripto, y su deseo de construir en el espacio Web3 es un desarrollo positivo.
Google reconoció que la Blockchain está alterando gradualmente las formas de almacenar información vital y las formas de vida.
Recordemos que Google firmó un acuerdo de asociación con el exchange de criptomonedas estadounidense Coinbase para ofrecer pagos en criptomonedas dentro de sus servicios en la nube.
En la misma línea, Google Cloud y BNB Chain habían acordado apoyar colectivamente los proyectos Web3 novatos o los startups.
Crecimiento de Google en la Web3
Hasta ahora, Google ha seguido expresando su apoyo a las criptomonedas, especialmente a Ethereum. Cabe recordar que las búsquedas de Google mostraban un práctico reloj en cuenta regresiva para el Merge de Ethereum en septiembre.
Curiosamente, la empresa gigante de la tecnología ha dado a conocer que está construyendo un equipo de activos digitales para Google Cloud con el fin de mostrar sus lecturas para construir proyectos Web3.
Al igual que Google, la empresa gigante de la tecnología Twitter habría desarrollado una wallet de criptomonedas para sus usuarios con el fin de consolidar su posición como líder en el mercado de Web3.
Con el multimillonario estadounidense Elon Musk, según se informa, asumiendo la propiedad total de la empresa, el crecimiento de Web3 es una cuestión de tiempo.