Gemini salió a bolsa el 12 de septiembre de 2025 y comenzó con un alza seguida de un retroceso. Ahora recibe revisiones positivas que influyen en la valoración de otras firmas cripto y afectan tanto a inversores minoristas como institucionales poseedores del ticker GEMI.
Gemini Space Station Inc. (GEMI) fijó el precio de salida en 28 dólares y recaudó 425 millones, con una capitalización inicial de 3.300 millones. Las acciones empezaron en 37,01 dólares, alcanzaron un máximo intradía de 45,89 y cerraron en 32. En los días siguientes el precio bajó y, a principios de octubre de 2025, GEMI acumulaba un descenso del 24 % desde el máximo inicial, de acuerdo con datos de mercado.
El debut débil se explica por varios números rojos: la empresa perdió 282,5 millones en el primer semestre de 2025, un incremento del 580 % interanual, y la SEC podría imponer una multa de hasta 50 millones. Nasdaq invirtió 50 millones de forma estratégica. La compañía opera con 523.000 usuarios activos mensuales en 60 países y custodia 18.000 millones en activos. La mezcla de volatilidad inicial y tamaño operativo lleva a Wall Street a revisar el valor fundamental de Gemini.
Debut bursátil, desempeño y fundamentos operativos
Once bancos han iniciado cobertura sobre GEMI con un rango de precios objetivo de 25 a 42 dólares por acción, lo que supone un potencial de subida del 25 % desde los niveles actuales. Seis casas recomiendan “compra” y cinco “mantener”. Bruyette & Woods (KBW) advierte sobre la rentabilidad a corto plazo.
Otros analistas destacan la diversificación de ingresos entre custodia, derivados y staking. Los productos derivados incluyen futuros perpetuos con apalancamiento hasta 100× en Europa, permitidos por la licencia MiCA. Estos contratos aumentan la liquidez y el riesgo. Los “perpetual futures” son derivados sin vencimiento que permiten apalancarse sobre el precio de un activo. Según los analistas, Gemini necesita monetizar la custodia y los derivados para transformar la escala en beneficios sostenibles.
El cambio de expectativas sitúa a GEMI en el radar de gestores que buscan exposición al criptoecosistema a través de un actor de tamaño institucional. El próximo hito será la publicación de resultados trimestrales posteriores al primer semestre de 2025 y la resolución de la posible multa regulatoria.