Gemini reportó en el tercer trimestre una pérdida neta de $159,5 millones, en un contexto de crecimiento de ingresos que no evitó una fuerte penalización en bolsa tras su debut en Nasdaq. La acción cayó a un nuevo mínimo histórico, evidenciando dudas del mercado sobre la capacidad de convertir el crecimiento en rentabilidad.
Los ingresos de Gemini escalaron un 52% interanual hasta $49,8–$50,6 millones, impulsados por un aumento del 45% en volumen de transacciones y más de 100% en pagos con tarjeta, señales de mayor adopción y actividad en la plataforma. El caso expone la tensión entre expansión de usuarios y control de costes, con implicaciones directas para inversores, usuarios de la plataforma y competidores del intercambio de criptoactivos.
Sin embargo, los gastos operativos alcanzaron $171,4 millones, en parte por costes asociados a la IPO, lo que dejó un resultado por acción (EPS) de -$6,67 frente a -$18,33 en el mismo periodo de 2024. La reacción del mercado fue violenta: la acción cayó alrededor de 11% y más del 12% en el after-hours, marcando un nuevo mínimo histórico.
Resultados del Q3 y reacción del mercado
El contraste sectorial es notable, con un competidor destacado que reportó un beneficio de $433 millones en el mismo trimestre, lo que refleja una divergencia operativa dentro del sector.
Gemini plantea convertirse en una “super app”, una plataforma integrada que combine servicios como pagos, trading, préstamos y staking para aumentar la retención y la frecuencia de uso, elevando los ingresos por usuario mediante efectos de red.
El viraje estratégico exige inversión tecnológica y operativa significativa, por lo que la compañía debe realinear costes para acercar gastos a los ingresos y ejecutar la integración de nuevos servicios sin degradar la experiencia básica de trading.
Toda esta idea de Gemini supone cierto riesgo financiero, con los gastos actuales de $171,4 millones superan los ingresos trimestrales; la reducción de pérdidas depende de controlar esos costes.
Sin embargo, la ventaja en comisiones (alrededor de 0,3% frente a 0,5% de un rival) facilita la captación, pero no compensa los déficits operativos.
La capacidad de Gemini para revertir la trayectoria dependerá de contener gastos y de la velocidad y calidad de implementación de su super app; la prueba inmediata será la evolución de resultados y del flujo operativo en los próximos trimestres.
