Gate.io ha lanzado Gate Fun, un lanzador de tokens sin código sobre su nueva red Gate Layer. La iniciativa busca abaratar, y acelerar la emisión y el movimiento de tokens al exigir GT como gas, en una red que alcanza 5.700 transferencias por segundo y cierra bloques cada segundo. La tokenómica de GT se ha ajustado para convertirlo en gas exclusivo con quema por transacción, reduciendo la oferta en circulación y afectando a desarrolladores, emisores y traders que buscan tarifas bajas.
Gate Layer es un rollup que usa OP Stack y GateChain. La red procesa 5 700 TPS y genera bloques de un segundo. Es totalmente compatible con EVM, por lo que cualquier dApp hecha para Ethereum funciona sin cambiar el contrato, y el coste medio ronda los 30 USD por millón de transferencias.
Sobre esa capa se monta Gate Fun, que, según el comunicado oficial, ofrece una interfaz que no exige código para crear un token. El objetivo declarado es que emitir y mover tokens cueste menos y tarde menos, utilizando GT como gas en todas las operaciones.
Implicaciones y tokenómica de GT
La tokenómica de GT se ha modificado: GT es ahora el único gas de Gate Layer y se quema siguiendo el modelo EIP-1559 en cada transacción. Además, Gate.io quema una parte adicional cada trimestre en función de sus ingresos, y ya se ha destruido más del 60 % de la oferta inicial, según el comunicado.
Los análisis recopilados señalan que la demanda de GT depende del uso real de la cadena; el efecto sobre precio y liquidez se ligará a cuánta gente use Gate Layer, al volumen de transacciones y a los listados.
En adopción, Gate Fun elimina la barrera técnica y puede aumentar el número de proyectos que lancen activos sobre Gate Layer, de acuerdo con los comunicados. En riesgo, la facilidad para crear tokens eleva la probabilidad de fraudes y de especulación con memecoins, lo que puede incrementar la volatilidad en pares poco líquidos. En ecosistema, Gate.io quiere mantener la actividad dentro de su propio ecosistema con un conjunto que incluye Perp (futuros perpetuos) y Meme Go (rastreador de memecoins).
La actividad on chain y el consumo de GT serán los indicadores a vigilar para verificar si Gate Fun, Perp y Meme Go impulsan un uso constante; esos datos mostrarán si la propuesta técnica y la tokenómica logran sostener la adopción, según los informes citados.