De acuerdo con la reciente vista judicial, el ex presidente de la exchange Bithumb Lee Jung-hoon ha sido absuelto el 3 de enero por acusaciones de 70 millones de dólares en transacciones fraudulentas.
El incondicional de las criptomonedas fue declarado inocente por la 34ª División del Acuerdo Penal del Tribunal del Distrito Central de Seúl.
Recordemos que Jung-Hoon ha sido juzgado por presunta violación de la Ley sobre el Castigo Agravado de Delitos Económicos Específicos. El caso lleva en marcha desde octubre de 2018, cuando el expresidente entabló una negociación para la adquisición de Bithumb a Kim Byung-gun.
Se dedujo que Jung-Hoon podría haber sido condenado a 8 años de prisión si era declarado culpable de los cargos.
Una semana antes de la última sentencia, concretamente el 30 de diciembre, el mayor accionista ejecutivo de Bithumb, Park Mo, fue descubierto muerto tras las acusaciones de malversación y manipulación de los precios de las acciones.
Se dedujo que se suicidó saltando de un edificio. Hasta su muerte, poseía una participación del 34,22% en el exchange Bithumb.
Momentos de Altibajos de Bithumb
No cabe duda de que la última sentencia tendrá repercusiones positivas en el exchange Bithumb. Cabe recordar que Lee Jung-Hoon ha estado bajo la tensión de ser condenado durante 8 años según un informe.
Curiosamente, ahora quedaría en libertad tras años de batalla legal entre Jung-Hoon y Kim Byung Gun, presidente de la empresa de cirugía estética BK Group.
La génesis de la batalla legal podría remontarse al incidente en el que Gun supuestamente hizo un pago de 70 millones de dólares a Jung-Hoon con la condición principal de que este último listara en el exchange un token llamado BXA patrocinado por la Blockchain Alliance.
Posteriormente, los ingresos de la cotización del token se utilizarían para adquirir Bithumb. Por el contrario, Gun alegó que Bithumb ni cotizó el token ni reembolsó el dinero depositado.
Aunque Jung-Hoon ha guardado su característico silencio sobre la acusación desde entonces, parece que el tribunal ha ajustado finalmente las cuentas. Más que en ningún otro momento, la transparencia y la legislación deberían ser el sello distintivo de cualquier acuerdo.