Ethereum se mueve entre $3.800 y $4.000 y dibuja un triple fondo que sugiere continuidad alcista hacia $4.000 y niveles superiores. El movimiento interesa a traders, gestores institucionales y tesorerías corporativas por su impacto en liquidez y asignación. Los datos muestran que la figura se completó en el gráfico de 4 horas y se topa con una resistencia clave en $3.950 – $4.000.
El triple fondo es una figura de giro alcista que aparece cuando el precio toca tres veces el mismo piso y los compradores frenan la caída. En este caso, el piso para Ethreum está en $3.750 – $3.800 y la “línea de cuello” en $3.950 – $4.000, zona que coincide con la media móvil exponencial de 50 períodos.
Un cierre diario por encima de $3.950 – $4.000 con volumen fijaría un primer objetivo en $4.280; la confirmación total llegaría sobre $4.340 (retroceso 0,786 de Fibonacci), lo que abriría la puerta a $4.520 y a un nuevo intento de los máximos históricos en $4.960 – $5.000.
Flujos, obstáculos y escenarios
La tesis técnica se refuerza con datos de comportamiento. Según los datos, los ETFs de Ethereum captaron $1.390 millones la semana pasada y la compra institucional se repite durante varias semanas. Además, FXLeaders indica que SharpLink Gaming y Bitmine Immersion Technologies sumaron ETH a sus balances, aportando presión compradora que respalda la idea del breakout.
Persisten obstáculos relevantes ya que los señalan que grandes tenedores vendieron ~140.000 ETH desde el 20 de octubre (unos $550 millones). Existen paredes de venta: 1,06 millones de ETH entre $3.955 – $4.015 y 1,33 millones entre $4.270 – $4.314. Además, el open interest de futuros cayó 29% tras noticias geopolíticas, elevando la volatilidad y frenando un avance rápido.
Si el breakout se confirma, aumentará la demanda institucional y la liquidez en spot y derivados, impulsando precios y atrayendo la atención de reguladores. Si el precio pierde $4.000, el mercado miraría a $3.500 (zona de la EMA de 200 días) y, con un cierre semanal por debajo de $3.700, la estructura alcista quedaría descartada, abriendo paso a caídas más profundas.
El despliegue de Fusaka el 3 de diciembre y el comportamiento del cierre diario en torno a $4.000 determinarán si la figura técnica se traduce en un movimiento sostenido.