El mercado de criptomonedas enfrenta una encrucijada crítica mientras se aproxima el mes de noviembre, con Ethereum (ETH), el segundo activo digital más grande por capitalización, en el centro del debate. Tras una caída reciente que lo ubicó por debajo de la marca de los $4,000, la firma de análisis 10x Research ha emitido una controversial recomendación al sugerir shortear Ethereum en noviembre 2025 por encima de Bitcoin, argumentando un debilitamiento en la narrativa institucional que respalda a ETH.
La tesis bajista de 10x Research se apoya en una fractura de la narrativa de Ethereum como «tesoro digital» para el capital institucional, un modelo que, según la firma, ha perdido su capacidad de retroalimentación. Un portavoz de 10x Research destacó que las narrativas del mercado mueren en silencio cuando el nuevo capital deja de creer. Esta percepción se ve reforzada por las significativas salidas de capital de los ETF al contado de Ethereum, con cifras que suman $311.8 millones y $243.9 millones en la tercera y cuarta semana de octubre, respectivamente.
Por ende, la economía de los productos institucionales de ETH ha experimentado un retroceso de aproximadamente $555 millones en retiros netos de los ETF en el último mes, evidenciando una cautela notable. Además, el analista Ted Pillows añadió que BlackRock, una de las grandes compañías, vendió $118 millones en Ethereum en un solo día, señalando un claro riesgo a la baja. Por si fuera poco, a nivel técnico, se ha identificado una señal de cruce bajista que históricamente ha precedido grandes correcciones en el precio de ETH.
¿Podría un Récord de Actividad On-Chain Revertir la Tendencia a la Baja?
Por otro lado, los datos on-chain pintan un panorama opuesto que podría desarmar la recomendación de shortear Ethereum en noviembre 2025. El analista de data Santiment ha señalado que el reciente desliz de ETH hasta los $3,700 provocó una proliferación de posiciones cortas extremas en el mercado de derivados.
Históricamente, este dominio de shorts suele actuar como un poderoso contra-indicador que precede a una fuerte subida del precio, indicando un probable rebote. Además, otra firma de análisis, CryptoOnchain, ha destacado que el «Índice de Actividad Diaria del Ecosistema» de Ethereum alcanzó un récord en octubre. Este aumento en la actividad de la blockchain no es meramente especulativo, sino que proporciona una base fundamental sólida impulsada por el crecimiento real de usuarios.
No obstante, la conclusión que deberían extraer los inversores es que el mercado de Ethereum se dirige a noviembre bajo una tensión de fuerzas. Por un lado, la cautela institucional y los patrones técnicos sugieren que shortear Ethereum en noviembre 2025 es una jugada prudente para tomar cobertura ante la debilidad del capital tradicional. Por otro lado, la creciente actividad on-chain y el extremismo bajista en derivados proyectan un escenario de acumulación y de inminente recuperación de precios.
 
									 
					