A finales de enero, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Obras Públicas de Italia del Senado aprobó una enmienda al Decreto de Simplificación, que otorga fuerza legal a las transacciones relacionadas con el libro mayor electrónico y distribuido (DLT), sin recurrir a los servicios de notarios u organismos centrales de certificación. Y esto se relaciona directamente con la regulación de los blockchain y los contratos inteligentes .
Y ayer, la Cámara de Representantes de Italia aprobó este proyecto de ley. Según el Cointelegraph, la decisión fue tomada por una notable mayoría de 508 votos: 275 votaron a favor, 206 en contra y 27 se abstuvieron. El siguiente paso es definir los criterios técnicos que deben cumplir los contratos inteligentes para ser legalmente vinculantes.
Este proyecto de ley también establece que los registros digitales almacenados en la cadena de bloques se considerarán una verificación legal de los documentos en el momento del registro.
Maria Laura Mantovani, miembro del parlamento italiano del partido "Movimento 5 Stelle", dijo que uno de los usos más ventajosos de la cadena de bloques es su uso en la votación en línea. Sin embargo, notando que no hay proyectos para la implementación de tales sistemas, y ahora el partido M5S está buscando investigadores que puedan probar la efectividad de la tecnología para votar.
Fecha de publicación 09.02.2019
Comparte este material en las redes sociales y deja tu opinión en los comentarios a continuación.