Menos de 24 horas después de la detención del fundador de FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado un par de cargos, acusándole de estafar y desviar fondos de clientes estadounidenses.
Parte de los detalles contenidos en la presentación de la SEC revelan que SBF fue acusado de violar las disposiciones antifraude de la Ley de Valores de 1933 y la Ley de Intercambio de Valores de 1934, respectivamente.
El organismo solicitó además mandamientos judiciales que impidieran a SBF participar en la emisión, compra, oferta o venta de cualquier tipo de valores. Sin embargo, el organismo regulador acusó a SBF de idear un esquema dudoso bajo la apariencia de FTX trading Ltd (FTX).
El presidente de la SEC, Gary Gensler, declaró que SBF construyó un castillo de naipes sobre una base engañosa al hacer creer a los clientes que FTX era una de las exchanges de criptomonedas más seguras.
Este nuevo acontecimiento se produjo apenas 24 horas después de la detención indiscriminada de SBF por la Policía Real de Bahamas el 12 de diciembre.
Denegación de la Solicitud de Libertad Bajo Fianza de SBF
Los esfuerzos realizados por los abogados de SBF para conseguir su puesta en libertad resultaron infructuosos, ya que el Tribunal de Magistrados de Bahamas denegó su solicitud de libertad bajo fianza, declarando que SBF permanecerá bajo custodia en el Departamento Correccional de Bahamas hasta el 8 de febrero de 2023.
La presidenta del tribunal, JoyAnn Ferguson-Pratt, denegó rotundamente la solicitud de libertad bajo fianza de SBF basándose en su «riesgo de fuga«, y añadió que el caso se ha trasladado también al 3 de febrero de 2023.
Cabe destacar que los abogados de SBF argumentaron que el ejecutivo sufre depresión e insomnio, y que podría necesitar atención médica urgente. También argumentaron que no tiene antecedentes penales.
Mientras tanto, las súplicas de los abogados cayeron en un saco roto, ya que SBF ingresó inequívocamente en el centro penitenciario.
Recordemos que SBF tenía previsto declarar en la audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 12 de diciembre, día en que fue detenido. Como consecuencia, no pudo asistir a la audiencia.